Categorías: Política y Economía

Johannes Kaiser critica oposición ambiental a WTE en su visita a La Araucanía: “Han hecho de la extorsión ambiental un negocio”


Tras su reunión con la Multigremial de La Araucanía, el candidato a la presidencia por el Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió a la crisis de la basura que atraviesa la región de La Araucanía y desafíos en los que está envuelto el proyecto Waste To Energy (WTE) con activistas ambientales en contra del proyecto que se emplazaría en al comuna de Lautaro.

En esta oportunidad, Kaiser criticó la oposición ambiental hacia el proyecto, asegurando que significa un retroceso para el mundo ecologista.

“En Chile, no podemos convertir la ecología en enemiga de sí misma. Oponerse sistemáticamente a cualquier innovación solo porque es nueva demuestra, en muchos casos, una falta de información, además de favorecer a quienes han hecho de la extorsión ambiental un negocio”, expresó.

El candidato al sillón presidencial, se refirió a la tecnología con sistemas avanzados en gestión de residuos y cómo estos aportan a las comunidades”.

“Viví en Austria durante al menos dos décadas. Austria no tiene basurales ni vertederos, ya que ha desarrollado sistemas avanzados de gestión de residuos, muchos de los cuales permiten generar calefacción o energía eléctrica”.

Crisis de la basura en La Araucanía

Esta crisis ambiental fue advertida desde la Multigremial de La Araucanía debido a que, la región ha sufrido las consecuencias del vencimiento de la vida útil de sus vertederos y hoy enfrenta dificultades para gestionar los residuos de sus comunas.

En detalle, debido a la escasez de vertederos, hoy se realizan gastos de más de 24 mil millones de pesos para la recolección, traslado y disposición de residuos de la zona, convirtiéndose en una de las regiones del país con mayores costos por tonelada de basura producida.

El 90% de los vertederos está colapsado y 17 de las 32 comunas de La Araucanía envía su basura a la región del Biobío.

WTE y debate con ambientalistas

WTE, a pesar de ser un proyecto que cumple con las normas ambientales nacionales e internacionales, es rechazado por grupos ambientalistas que se han encargado de difundir información errónea respecto a su funcionamiento.

En este contexto, y para enfrentar la crisis, la Multigremial hace un llamado a la aprobación del proyecto de reciclaje Waste-to-Energy (WTE), iniciativa que busca transformar los residuos no reciclables en energía limpia, reduciendo la dependencia de los vertederos y minimizando el impacto ambiental.

“El Tribunal Ambiental pronto deberá resolver la reclamación presentada por el proyecto Waste-to-Energy (WTE). Esperamos que esta decisión se base en criterios técnicos y ambientales, dejando atrás las motivaciones políticas que han obstaculizado soluciones reales para la gestión de residuos en La Araucanía”, dijo Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

46 minutos hace

Corte de Apelaciones de Temuco confirma prisión preventiva para funcionario de la PDI vinculado a la “Operación Imperio”

El tribunal ratificó la medida cautelar contra J.A.C.H., imputado por delitos de cohecho, fraude de…

56 minutos hace

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

2 horas hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

2 horas hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

3 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

3 horas hace