Categorías: Actualidad

Organizaciones de Nahuelbuta se suman a talleres para fortalecer experiencias turísticas

Se realizarán jornadas en las cinco comunas del territorio

Con gran participación de las organizaciones públicas y privadas se está desarrollado en el territorio un nuevo ciclo de talleres en el Destino Nahuelbuta, esta ocasión enfocados en cómo mejorar las capacidades de quienes hoy trabajan en turismo y generar nuevas acciones que permitan el encadenamiento de intereses comunes entre los diferentes actores.

Estas acciones, enmarcadas en el proyecto FIC “Nahuelbuta, Destino Sustentable: Fortalecimiento de Experiencias Turísticas”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma, han permitido que representantes de las comunas, gremios, emprendedores, artesanos y organizaciones puedan profundizar en las necesidades que deben resolver para fortalecer las experiencias turísticas.

Al respecto Mónica Sáez, representante de la Cámara de Comercio de Traiguén, sostuvo esta experiencia “ha sido fantástica porque el equipo es muy colaborador y han demostrado estar comprometidos con el turismo. Aquí hay talento y los talleres están orientados a hacer una ruta para que los visitantes conozcan nuestra ciudad y tengas opciones que visitar”.

Mientras que Tatiana Figueroa, quien se dedica a la producción de productos en la comuna de Los Sauces e integra la Mesa de la Mujer Rural, afirma “este nuevo ciclo de talleres de todas maneras será un aporte, porque nos falta mucha visibilidad en el territorio. Nosotros hacemos cosas lindas y somo más que una comuna solamente de paso. La gente está entusiasmada participando y esperamos que en el futuro tengamos mejores posibilidades en temas comerciales”.

Los talleres se continuarán replicando en Traiguén, Los Sauces, Lumaco, Angol y Purén.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace