Categorías: Educación

Integra Araucanía: Realizan seminario para potenciar la asistencia y aprendizaje de niños y niñas en los jardines infantiles y salas cuna

En la actividad participaron cerca de 100 personas, entre ellos el director regional, jefaturas, profesionales, equipos educativos y representantes de las familias.

En el marco de la Política de Reactivación Educativa “Seamos Comunidad”, la cual busca garantizar integralmente las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, Fundación Integra Araucanía desarrolló el Seminario Asistencia y Aprendizaje, “Revinculación entre Niñas y Niños”, iniciativa que convocó a distintos representantes de la comunidad educativa de Fundación Integra Araucanía; dirección regional, jefaturas, profesionales, equipos educativos de jardines infantiles y salas cuna, además de representantes de las familias, lo anterior con la finalidad de que todos y todas puedan aportar a través de distintas estrategias que permitan relevar la importancia de la educación parvularia.

JUGAR PARA APRENDER

A partir del conocimiento y la certeza de que los aprendizajes se adquieren con los otros, jugando, compartiendo, respetando turnos, practicando normas, entre muchas otras habilidades, por tanto, resulta clave asistir a los jardines infantiles y salas cunas, porque para aprender hay que estar presente, lo que genera un impacto positivo en niños y niñas.

En este contexto, el Director Regional de Integra Araucanía, Rodrigo Neira destacó que “este espacio es fundamental y se enmarca dentro de nuestra planificación regional, respondiendo a los ejes estratégicos que tenemos en nuestra nueva carta de navegación, desde esa perspectiva en este espacio garantizamos las trayectorias educativas de niños y de niñas, en el marco de lo que está impulsando el Ministerio de Educación”.

Además, el Director Regional destacó la participación de los equipos educativos, centros de padres, familias, y equipos técnicos en estas actividades. “Para nosotros da cuenta del interés y por sobre todo garantizar acciones concretas para cumplir con los propósitos que hoy día nos convocan, y es que los niños y niñas asistan a los jardines infantiles de Integra, y además generen una revinculación con nuestras comunidades educativas”, explicó.

IMPORTANCIA DE LA ASISTENCIA

El seminario, además contó con la colaboración de Fundación Oportunidad, entidad con una importante trayectoria en Chile en temáticas de asistencia desde el enfoque educativo. En este contexto, se desarrolló una interesante relatoría a través de Claudia Carnot, Coordinadora de Asistencia y Gestión de Datos, quien expresó que “este tipo de instancias son tremendamente productivas, ya que la participación que han tenido las personas convocadas ha sido relevante, logrando generar espacios de reflexión que han permitido traspasar distintitas estrategias que nosotros fomentamos como fundación, con la finalidad de incentivar la asistencia de niños y niñas a los jardines infantiles, involucrando a los equipos educativos y a las familias”.

PARTICIPACIÓN DE FAMILIAS

Sin duda la participación de las familias es fundamental en este tipo de espacios, dado que son actores trascendentales en las comunidades educativas. En esta línea, Yamilette Cárcamo, apoderada y presidenta del centro de padres del jardín infantil Javiera Carrera de Victoria, enfatizó en que “hay muchas cosas que ignoraba sobre la importancia de la asistencia al jardín, tomando decisiones erradas, sin embargo te das cuenta que la asistencia es mucho más importante de lo que uno llega a visualizar, entonces me pareció bueno poder participar de este seminario, y el conocimiento adquirido me permite transmitir a otras mamás y apoderados respecto de la importancia del jardín infantil”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace