Categorías: Comunas

Padre Las Casas logró puesto número 13 a nivel nacional en transparencia

Consejo para la Transparencia aplica cada año un instrumento a las 345 municipalidades de Chile.

Ubicado en el puesto número 13 está la Municipalidad de Padre Las Casas en el ránking anual del Consejo para la Transparencia, CPLT, de las 345 municipalidades que existen en Chile y que reconoce con este instrumento la forma en la toma de decisiones, los niveles y grados de cumplimiento del municipio de PLC.

“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento nacional, porque nos han destacado entre más de 300 municipios e indudablemente este instrumento que aplica cada año el Consejo para la Transparencia valoriza el trabajo especializado y de calidad que están realizando a diario nuestros funcionarios municipales, que atienden las necesidades y demandas de nuestros vecinos que requieren información sobre temas sociales, de caminos, salud, educación, inclusión, de personas mayores, de sectores rurales y urbanos, así como de las 407 comunidades indígenas que la integran”, comentó Mario González, alcalde de Padre Las Casas.

La primera autoridad comunal agregó que el Consejo para la Transparencia es una corporación autónoma de derecho público, que tiene como objetivo promover el principio de transparencia y difundir el derecho de acceso a la información pública, generando información relevante sobre los niveles de implementación en el sector público y buenas prácticas instaladas y en este marco, aplica este ránking a nivel nacional.

La comuna de Padre Las Casas está categorizada en nivel 3 rural, según la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere y en este contexto, el municipio obtuvo calificaciones sobre el cumplimiento en el acceso a la información, transparencia activa, donde se inspeccionan temáticas como adquisiciones y contrataciones; transparencia de fondos y aportes económicos entregados, presupuesto asignado y su ejecución.

El Consejo para la Transparencia realiza una fiscalización anual para analizar el desempeño en el tratamiento y atención de las solicitudes de acceso a la información de las municipalidades a lo largo de Chile, a partir de eso elaboran un índice a nivel nacional con un porcentaje que va del 0 al 100%, midiendo la calidad de la respuesta en tiempo y calidad.

prensa

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

4 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

5 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

6 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

6 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

6 horas hace