Categorías: Comunas

Pequeños Agricultores de Villarrica valoran mejoras en el Parque Municipal lacustre

En su reunión mensual, la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica conoció, de parte de los profesionales de la Secretaría de Planificación (Secplan) del Municipio local, el diseño del proyecto de mejoramiento integral del Parque Municipal de la urbe lacustre, ubicado en el kilómetro 3 de la Ruta Villarrica-Lican Ray, espacio que puede ser utilizado para actividades que vayan en beneficio de los campesinos de la zona, justo en medio de los recientes festejos por el Día del Campesino.

Los agricultores, en la jornada realizada en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica, y en la cual también participó el alcalde de la comuna, Germán Vergara, presentaron varias inquietudes; entre ellas, el mal estado de caminos, tema recurrente, principalmente en esta época invernal del año.

«Salieron algunos temas de caminos, pero muchos caminos son de responsabilidad de Vialidad”, respondió en la ocasión el jefe comunal, quien -además- apuntó a las empresas globales, que están trabajando en algunos sectores “y que no han cumplido, como es el caso del camino Huincacara, que es un camino que a nosotros nos pena mucho y que estamos ayudándoles a los vecinos, porque es un camino de Vialidad”, recalcó la primera autoridad de Villarrica.

RESPALDO PÚBLICO

La presidenta de la organización campesina, Camila Paz Urzúa, se mostró conforme con el encuentro, manifestando en la reunión varias de las inquietudes del grupo campesino, junto al tema de caminos, “el tema de la alimentación de ganado, que se da generalmente en el verano, producto de la sequía, donde el forraje disminuye; y en el caso del invierno son las heladas, donde también el forraje se ve mermado», indicó la dirigenta, quien destacó el aporte en la presentación de mejoras para el Parque Municipal, sitio en donde el grupo de campesinos realiza algunos encuentros.

Sobre el proyecto de mejoramiento del Parque Municipal, “ya hicimos un cierre perimetral, con más de mil metros lineales y un costo de, aproximadamente, $75 millones y hoy día les presentamos un portal de entrada, bien interesante, que tiene un costo -más o menos- de $200 millones», deslizó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

MAYOR CRECIMIENTO

La idea de la administración municipal villarricense es poder seguir trabajando por etapas en el lugar, con el objetivo de continuar potenciando un sitio de enorme proyección para el mundo rural, ya que cuenta con 14 hectáreas, gestionadas por la actual administración municipal, con el objetivo de “seguir trabajando con nuestros pequeños agricultores, ordenando el sitio y así poder hacer cosas por el bien de los pequeños agricultores y también de la comuna», rubricó el alcalde Vergara.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

13 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace