Categorías: Actualidad

Plan Nacional de Tutorías registra más de 300 inscritos en La Araucanía y Mineduc refuerza llamado para llegar a 20 mil voluntarios a nivel nacional

La iniciativa busca convocar a la ciudadanía para apoyar a niños y niñas de segundo a cuarto básico en el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura.

En medio de la campaña para inscribir a tutores y tutoras voluntarios, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, informó que a la fecha el Plan Nacional de Tutorías ha reunido a un total de 340 personas inscritas en La Araucanía. La iniciativa de voluntariado, que es parte del Plan de Reactivación Educativa implementado por el Mineduc, tiene como objetivo brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes de segundo a cuarto básico en sus procesos educativos, complementando así las actividades pedagógicas que realizan las y los docentes.

La autoridad, además, explicó que los interesados en sumarse a este desafío país deben inscribirse en el sitio www. mineduc.cl, para luego ser contactados por las dos instituciones colaboradoras que culminan el proceso de selección y formación. Posteriormente, tras cumplir con requisitos como ser mayor de 18 años, haber concluido la educación media y no presentar impedimentos para trabajar con menores de edad, son capacitados y vinculados con familias que requieren apoyo.

“Es importante destacar que el Programa Nacional de Tutorías no pretende ser un reemplazo de las actividades pedagógicas que realizan profesores y profesoras en los establecimientos educacionales, sino que se trata de labores de apoyo y acompañamiento complementarias al proceso de aprendizaje que se lleva a cabo en las aulas”, sostuvo la autoridad regional de Educación.

El Programa Nacional de Tutorías cuenta con dos componentes: las tutorías de instituciones de educación superior, que incorporan a estudiantes de Pedagogía, Psicología y Trabajo Social, entre otras carreras profesionales y técnico profesionales, para acompañar procesos de aprendizaje en distintos niveles y asignaturas; y las tutorías comunitarias, en las que puede participar cualquier ciudadano interesado en colaborar en el apoyo a estudiantes.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace