Categorías: Educación

Por primera vez en La Araucanía, Fundación Ibáñez Atkinson capacita a profesores en premiado programa ambiental Project Learning Tree

35 profesores, académicos, estudiantes de pedagogía y representantes de instituciones educacionales aprendieron de esta metodología creada en Estados Unidos y que ya ha entrenado a miles profesores en diversos países del mundo, entregándoles herramientas pedagógicas para que puedan fortalecer el vínculo entre los niños y la naturaleza.

Más de 765 mil profesores en el mundo se han capacitado con la premiada iniciativa ambiental estadounidense Project Learning Tree (PLT), que en Chile es implementada desde 2020 por Fundación Ibáñez Atkinson desde su programa Naturaleza Educa. Ahora, la Fundación realizó por primera vez en La Araucanía un taller que contó con la participación de 35 docentes, académicos, estudiantes de pedagogía y representantes de instituciones de Villarrica, Temuco, Concepción y Santiago.

Guiado por Pancho López, monitor certificado de PLT, esta capacitación se desarrolló al aire libre y también en la Sala Fundación Ibáñez Atkinson del Centro UC de Desarrollo Local (Cedel UC), ubicado en el campus de Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el marco del Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo Sustentable (CIEDS), que contó con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson.

PLT entrega herramientas y recursos a profesores con el propósito de que estos impulsen una vinculación profunda entre los niños y la naturaleza, por medio del contacto directo con su entorno, potenciando la incorporación de esta materia a las asignaturas académicas y, finalmente, fomentando el pensamiento crítico respecto de este tema.

“Uno de los grandes propósitos del área de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson es el fomento de la educación ambiental desde la primera infancia, creando así una nueva generación consciente y comprometida con afrontar la crisis ambiental que vivimos. Es por eso que implementamos Naturaleza Educa – PLT, que a través de la formación docente busca aprovechar la naturaleza como aula. Desde el año 2020, hemos impactado a 164 profesores y 4 mil niños con este programa”, dice Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson.

La jornada contempló módulos prácticos con actividades lúdicas, las cuales se complementaron con su propio material pedagógico y recursos didácticos adaptados a la fauna y flora de Chile y a las bases curriculares del Ministerio de Educación. Asimismo, se conversó sobre la importancia de educar en la naturaleza y cómo esa conexión puede aportar en el alcance de los objetivos de aprendizaje por parte de los estudiantes, complementando de manera positiva el sistema tradicional de educación.

A través de su área de Medio Ambiente, Fundación Ibáñez Atkinson trabaja para sensibilizar a niños, jóvenes y adultos respecto del cuidado del medio ambiente, así como también implementar estrategias de conservación de ecosistemas vulnerables en el país a través de soluciones basadas en la naturaleza.

Más información en www.fundacionibanezatkinson.cl.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace