La Municipalidad de Vilcún es pionera en la dictación de esta Ordenanza, inspirándose en el modelo facilitado por la Asociación Chilena de Municipalidades, siendo adecuada a la realidad y necesidades de la comuna. Esta nace a solicitud de los propios vilcuninos y vilcuninas, después de haber sufrido un intenso verano en el que se produjeron múltiples focos de incendios, que incluso implicaron la pérdida de viviendas en la ciudad de Vilcún. No obstante, La Municipalidad de Vilcún junto con el Gobernador Regional, Luciano Rivas Stepke y la Fundación Desafío Levantemos Chile, lograron reconstruir en tiempo récord a nivel nacional las viviendas siniestradas, siendo la primera comuna de la región que logró entregar casas nuevas y completamente equipadas a las víctimas del lamentable incendio.
Esta Ordenanza establece una serie de obligaciones para los propietarios u ocupantes de inmuebles que se encuentren en zonas de riesgo de producción de incendios forestales, que implican adoptar diversas medidas de resguardo, especialmente de limpieza, poda, construcción y mantención de fajas libres de vegetación y cortafuegos.
En el proceso de elaboración del texto de esta Ordenanza existió un importante elemento participativo, donde se convocaron reuniones con diversas organizaciones de la sociedad civil, COSOC y CONAF. Asimismo, agradecer la participación y voluntad de los Concejales que dieron un gran apoyo a esta iniciativa, siendo aprobada unánimemente por el Concejo Municipal.
Desde la Municipalidad, se comprende que esta ordenanza por sí misma no resuelve el problema, entendiendo que de ahora en adelante comienza la etapa más compleja de este proceso, que es su fiscalización y cumplimiento por parte de todas las personas que habitan la comuna. Por esta razón desde los distintos departamentos involucrados ya se comenzó a trabajar en su difusión, concientización y planificación durante los meses que anteceden al verano, trabajando de manera participativa junto a distintas organizaciones, juntas de vecinos y actores relevantes, para que una temporada estival como la anterior no vuelva a repetirse.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…