Categorías: ComunasSalud Mental

Municipalidad de Villarrica realizó III versión de la Feria de Salud Mental

En el frontis de la Municipalidad de Villarrica se realizó la III versión de la Feria de Salud Mental, actividad que terminó siendo muy masiva, organizada por el Programa Habilidades para la Vida y la Mesa de la Niñez y Adolescencia de la Dirección de Desarrollo Comunitario, junto al Programa de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal; además de la participación de los distintos programas que conforman la red de servicios comunales, relacionados con esta temática.

La feria de promoción en Salud Mental se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, con la finalidad de acercar a los habitantes de la comuna a los distintos programas, servicios sociales y de salud dedicados al autocuidado y cuidado de otros, dentro de todo el ciclo vital.

La encargada comunal del Programa de Promoción de Salud, Nayadeth Leighton, dijo que “la idea es generar un espacio o instancia de conocimiento para la comunidad, para que tengan elementos que les permitan mejorar competencias personales en el desarrollo de las actividades de la vida diaria para la salud mental”, señaló la profesional a cargo.

OFERTA PÚBLICA

En el caso del Programa de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal existe una amplia oferta pública de programas funcionando en todo el ciclo vital, “desde la primera infancia, la adolescencia, la adultez y la adultez mayor, dirigido a todos los grupos etarios para hombres y mujeres, en todos los establecimientos Cesfam y Cecosf de la comuna, porque la idea es que se puedan acercar a los distintos centros de salud disponibles”, agregó Leighton.

La profesional dijo que “el primer paso es realizar un procedimiento llamado tamizaje, que lo realizan las enfermeras para poder derivarlos a médico y al profesional psicólogo para iniciar atenciones, ya sean promocionales y preventivas o de tratamiento y rehabilitación”.

También, dijo la profesional, la idea es que en base a los diagnósticos se puedan identificar los distintos tipos de patología, como depresión, trastornos del ánimo u otras que pudiera afectar a la comunidad. “Lo ideal es que podamos tener esta conciencia clara de que cuando nos estamos sintiendo mal o tenemos algún rango de tristeza o no sabemos cómo enfrentar las dificultades, podamos mejorar estas competencias de la vida diaria, siendo apoyados por el equipo de Salud Mental”.

HABILIDADES PARA LA VIDA

En representación de los programas Habilidades para la Vida, organizadores del evento, la ejecutora del Programa Habilidades para la Vida II, Bárbara Torres, dijo que el propósito de esta feria es unir fuerzas para mostrar los distintos programas, tanto de Salud como de Dideco que trabajan estas temáticas, “mostrar lo que hacemos y cómo acercar a la comunidad sobre la valoración de la salud mental”.

Desde la Dideco, también se abarca a la población total, ya que “partimos desde los más chiquititos, con Chile Crece Contigo, después la primera infancia con HPV I, HPV II hasta 8°, HPV III, con la Enseñanza Media, Espacios Amigables y distintos programas, como Dejando Huellas Adulto Mayor; siempre con la idea de que todo el ciclo vital de las personas esté cubierto con distintos programas, para lo cual pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Villarrica o al Departamento de Salud de la Municipalidad.

PROGRAMAS DISPONIBLES

Dentro de la oferta pública local en salud mental están: Habilidades para la Vida I, II,III, Chile Crece Contigo, PASMI (Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil), SENDA Villarrica, OPD Oficina de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, Amulen, Programa de Acompañamiento Psicosocial, Programa Espacios Amigables, Programa Adolescente del Cesfam Los Volcanes, Programa Salud Mental (Centros de Salud Municipal), Oficina de Discapacidad, Centro Diurno de Adulto Mayor de Villarrica (CEDIAM), Programa Vínculos, Centro de la Mujer Villarrica, Programa Elige Vida Sana Cecosf Los Volcanes, JUNAEB, Unidad de Participación Social del Departamento de Salud Municipal, Programa Más Adulto Mayor Autovalente, Área de Tamizaje de los Cesfam Villarrica y Los Volcanes, Cesfam Villarrica (Diego Portales), Cesfam Los Volcanes, Cecosf Los Volcanes y Cecosf 21 de Mayo; Equipo Rural del Departamento de Salud Municipal, Programa de Reforzamiento Integral de Niños, Niñas y Adolescentes vinculadas a la red Mejor Niñez y Sename, DIR (Programa de Detección Intervención y Referencia Asistida en consumo de alcohol, tabaco y otras drogas), Cesfam Villarrica (Diego Portales), Vacunatorio del Cesfam Los Volcanes y Alcohólicos Anónimos de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace