Actualidad

Presidente de SOFO : “El gobierno central ha manifestado desprecio e indolencia con las víctimas de violencia en La Araucanía”

Durante el Acto Oficial de EXPOSOFO el dirigente pidió tolerancia cero a la violencia  que ocurre en la región.

“El gobierno central ha manifestado desprecio e indolencia con las víctimas de la violencia rural en la Araucanía. Ha sido una humillación para quienes en la región por años han sido desplazados de sus hogares, y despojados de sus sueños” manifestó enérgicamente el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise,  en su discurso del Acto Oficial de EXPOSOFO 2023.

El líder de SOFO se refirió de forma especial al retraso en la tramitación de la Ley de Usurpaciones, una de las grandes urgencias del sector agrícola . “El Presidente junto con el ministro Elizalde y la ministra Tohá, se encargaron de retrasar permanentemente el proceso legislativo, agregando indicaciones, poniendo y sacando la urgencia, manipularon la agenda según el interés político de cada momento. Cuando la reforma de la ley fue despachada para su promulgación, esperaron los 30 días de plazo máximo y a última hora ingresaron el veto a la ley”.

Por otro lado, el dirigente sostuvo que cada ataque que ocurre en la región es un fracaso del Estado y que es  urgente desarticular a los grupos radicalizados. “Es necesario poner metas ambiciosas para lograr La Araucanía en paz. Lo que pedimos hoy es tolerancia cero. No queremos que la cantidad de atentados solo disminuya, queremos que no haya ningún atentado más”, aseveró.

En materia sectorial Roberto Heise  afirmó que el agro debe ser una prioridad de Estado, ocasión en la que también emplazó al ministro de Agricultura presente en la ceremonia , señalando que no se puede seguir llegando tarde. “Si nos creemos una potencia alimentaria, que se note. La agricultura debe ser una prioridad política y no saber de nosotros solo cuando las papas suben de precio”, dijo.

En tanto, durante su mensaje en el Acto Oficial de EXPOSOFO,  el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , destacó que el gobierno ha duplicado el presupuesto de CONAF para la prevención y combate de los incendios forestales. Del mismo modo, informó que se ingresó esta semana a la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja la nueva ley de suelos sustentables para recuperar esos recursos naturales.

Con respecto al Plan de Seguridad Agroalimentaria que se volverá a implementar en la próxima cosecha , el secretario de Estado se manifestó optimista con respecto a los cultivos de trigo y raps y desde ya anunció que respecto a posibles problemas en los precios el Minagri estará monitoreando el mercado a través de la Comercializadora de Trigo , Cotrisa.

Premio Socio Destacado

Durante la ceremonia , la Sociedad Agrícola La Selva recibió el premio al Socio Destacado  que es otorgado por el Directorio de SOFO, quien destacó  a esta empresa familiar de la comuna de Collipulli por su capacidad para innovar y  diversificarse que la han convertido en un  referente para la agricultura regional y nacional, y un aporte al progreso de la región.

El reconocimiento fue recibido por los socios fundadores de esta empresa , Pedro Nickelsen y Gerardo Jequier, quienes junto a su familia agradecieron el premio entregado por SOFO.

“Es un reconocimiento que recibimos humildemente , y lo digo porque el equipo de trabajo que está detrás de nosotros es grande y sentimos una gran responsabilidad por toda nuestra gente , y agradezco también a nombre de ellos”, subrayó.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace