Educación

Universidad Santo Tomás Temuco fue sede anfitriona del Primer Congreso de Estudiantes de Terapia Ocupacional

· Del 09 al 10 de noviembre se realizó el encuentro que reunió a estudiantes de sede Iquique, Santiago, Concepción, La Serena, Los Ángeles, Valdivia, Puerto Montt y Temuco.

De manera inédita se realizó en las dependencias de la Universidad Santo Tomás Temuco, el Primer Congreso de Estudiantes de Terapia Ocupacional, bajo el lema “Juntos construyendo un futuro ocupacional”.

El evento, que reunió a estudiantes de sede Iquique, Santiago, Concepción, La Serena, Los Ángeles, Valdivia, Puerto Montt y Temuco, se llevó a cabo del 09 al 10 de noviembre, marcando un hito para la terapia ocupacional en La Araucanía.

La jornada contó con la presencia de la rectora Rosemarie Junge, la directora Nacional de la Escuela de Terapia Ocupacional, Alejandra Jara, la directora de la carrera Terapia Ocupacional sede Temuco, Francisca Hernández, docentes y estudiantes.

Para Francisca Hernández, directora de la carrera Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás Temuco, la jornada tuvo por finalidad entregar un valioso espacio de encuentro, donde los estudiantes pudieran presentar sus trabajos, vivenciaron talleres y compartir experiencias.

“Nunca se había realizado un congreso nacional y Temuco tuvo la iniciativa y la oportunidad de ser la casa que acogió a todos los tomasinos de la escuela en este el primer congreso, donde los estudiantes presentaron sus trabajos primordialmente de seminario, pero además tuvieron espacios de hacer vida universitaria y comunidad académica”.

Por su parte, la directora Nacional de la Escuela de Terapia Ocupacional, Alejandra Jara, precisó que “me voy muy contenta y agradecida de toda la gestión que se realizó. Más de 90 estudiantes de distintos puntos del país se pudieron reunir en la capital regional. Es sin duda un motivo de mucha alegría poder tener este hito para una escuela que está pronta, a cumplir 15 años, que existe en 11 sedes a nivel país, y que gracias a esto va a poder contar con esta actividad año a año en diferentes sedes para que los estudiantes puedan empaparse de la experiencia tomasina situada en las distintas regiones donde nos encontramos” puntualizó Jara.

ACTIVA PARTICIPACIÓN

Una de las estudiantes que participó de la jornada y presentó sobre la importancia de la terapia ocupacional en la unidad de paciente crítico pediátrico, fue Andrea Castillo, de sede Iquique. “Para mí estar en este congreso es algo muy enriquecedor y estoy muy agradecida de la oportunidad que me dieron y de poder presentar lo que nosotros con tanto amor preparamos. Así que me llevo muchas amistades y mucho conocimiento también”.

Matías Delgado, estudiante de TO de quinto año de sede La Serena, quien también fue parte del congreso, sostuvo que “la verdad es que estoy muy agradecido por participar de este primer congreso de terapia ocupacional aquí en la sede de Temuco. Una oportunidad muy grata para conocer a diferentes terapeutas y estudiantes de terapia ocupacional de todas las regiones, de compartir el conocimiento y de aprovechar para aprender de diversos talleres, de otras visiones, de otras perspectivas que tienen sobre la terapia ocupacional, que al final es lo que nos motiva a todos y a cada uno de nosotros” finalizó destacando la experiencia.

La iniciativa fue impulsada desde la Facultad de Salud UST sede Temuco, y fue liderada por la Directora Nacional de Escuela, Alejandra Jara, junto con la Directora de Carrera, Francisca Hernández y el Comité Organizador, formado por docentes y estudiantes, y liderado por la académica Michelle Lapierre.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

18 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

18 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace