Categorías: Política y Economía

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer a “comerciantes establecidos del mismo sector (bandejón), Vega Modelo, minimercados, negocios y fruterías tanto de la Región de la Araucanía como de otras regiones del Sur de Chile”, aseguran.

POLÍTICA.- Emplazar al municipio comunal fue el sentido de la convocatoria organizada, durante la mañana del pasado jueves, por la Asociación Indigena de Productores Hortofrutícolas de la región de la Araucanía, quienes en el eje de Balmaceda con calle pinto denunciaron de forma pública que estas últimas semanas “inspectores municipales han llegado a multar, requisar y reprimir a nuestra gente con el objetivo de cumplir una antigua ordenanza municipal que tiene el fin de “ordenar y limpiar la ciudad”, señalan en un comunicado leído por Karen Jaramillo, vocera del sector de Maquehue, Padre Las Casas.

Por esta razón, los productores solicitan se genere una mesa de diálogo con el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira, donde expongan sus propuestas que permitan, junto a los representantes de la administración municipal, para llegar a una solución a corto y mediano plazo y en el proceso poder continuar ejerciendo su trabajo sin hostigamiento ni medidas represivas.

LA ASOCIACIÓN

La compleja problemática la viven más de 500 familias hortaliceras y fruticultoras mapuche y campesinas pertenecientes a las comunas de Freire, Vilcún, Cholchol, Temuco. Padre las casas, Imperial, que tradicionalmente han llevado a cabo esta actividad económica  teniendo como punto de comercialización y venta al por mayor el sector Feria Pinto de Temuco.

Los productores locales aseguran que durante las distintas administraciones municipales de la comuna de Temuco se han logrado acuerdos para seguir ejerciendo la venta de sus productos en un horario establecido y sin obstaculizar el tránsito de vehículos por calle Balmaceda, sin embargo, esos compromisos se han desconocido teniendo que sufrir multas y decomisos. 

“Nosotros abastecemos a comerciantes establecidos del mismo sector (bandejón), Vega Modelo, minimercados, negocios y fruterías tanto de la Región de la Araucanía como de otras regiones del Sur de Chile” asegura la Asociación, agregando que esperan agotar las instancias de diálogo previo a discutir la posibilidad de futuras movilizaciones.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace