Categorías: Actualidad

Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional inició plan de formación con seminario sobre Agua y Energía

El evento convocó a más de 80 personas en las instalaciones de INIA Carillanca, donde se dio inicio al Plan de Formación de Fruticultores para este 2023, que tendrá actividades en toda la región de aquí hasta noviembre.
 

El Programa Araucanía Frutícola, liderado por el Gobierno Regional y apoyado técnicamente por INIA Carillanca, inició de forma exitosa el Plan de Formación de Fruticultores previsto para este año 2023, a través del cual se busca reconvertir y motivar a los agricultores para incursionar en huertos frutales.
 
El hito que dio inicio este planes el seminario “Agua y Energía» -dado que marzo es el mes del agua a nivel mundial- realizado en el auditórium René Cortázar de INIA Carillanca.

El gobernador regional, Luciano Rivas, remarcó que “Araucanía Frutícola logró una gran convocatoria presencial para esta actividad y nos gratifica además el interés de los agricultores de conocer sobre derechos de aguas, cómo regularizar sus actividades y cómo seguir los conductos oficiales para poder trabajar”.
 
Añadió que “la respuesta de los agricultores para integrarse a este Plan de Formación ha sido excelente, pero queremos seguir sumando, queremos que experimenten en frambuesos, avellanos europeos, arándanos y otros frutales y que nuestros agricultores diversifiquen su matriz productiva”
 
Por su parte la directora regional de INIA Carillanca Gabriela Chahín manifestó que “gracias al Gobierno Regional, INIA Carillanca pudo postular a este proyecto y se está generando mucha información técnica sobre frutales. Ahora podemos apoyar a los agricultores que quieran reconvertirse a esta alternativa productiva buscando una mejor rentabilidad de sus predios”.
 
“Todo el apoyo que se está dando a estos agricultores que quieran reconvertirse es gratuito, así es que se necesitan las ganas y el atreverse a hacer”, agregó.
 
El seminario contó con las exposiciones de la abogada de la Dirección Regional de Aguas Isadora Da Silva-Horta y del evaluador de la Comisión Nacional de Riego Jorge Venegas.
 

Participantes

 
Entre los asistentes, decenas de ellos ya trabajan en frutales o buscan establecer huertos en el corto plazo. Viviana Escobar, fruticultora de Loncoche, expresó que “estos seminarios son una gran oportunidad, ya que si bien se dice que es fácil emprender, aquí lo que premia es el conocimiento y efectivamente las cosas que hoy día vimos yo no las conocía, así es que me voy contenta de haber aprendido y motivada de seguir participado de las jornadas en terreno”.
 
Por su parte, Mauricio Ortiz, técnico agrícola asesor de la municipalidad de Victoria sostuvo que “hay que ir innovando en los cultivos porque los costos de inversión en los cultivos tradicionales como los cereales, incluso la lechería y el queso, son muy altos, entonces hay que reducir esos costos teniendo inversiones en menos superficie con cultivos que son mucho más rentables como los frutales”.
 
Las actividades del Programa Araucanía Frutícola continuarán en Pitrufquén (martes), Los Sauces, Loncoche y Vilcun.

Quienes quieran sumarse al Plan de Formación de Fruticultores deben ingresar a la página www.araucaniafruticola.cl , responder una encuesta y luego serán contactados por el equipo de profesionales.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

35 minutos hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

10 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

12 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace