Categorías: Actualidad

Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional inició plan de formación con seminario sobre Agua y Energía

El evento convocó a más de 80 personas en las instalaciones de INIA Carillanca, donde se dio inicio al Plan de Formación de Fruticultores para este 2023, que tendrá actividades en toda la región de aquí hasta noviembre.
 

El Programa Araucanía Frutícola, liderado por el Gobierno Regional y apoyado técnicamente por INIA Carillanca, inició de forma exitosa el Plan de Formación de Fruticultores previsto para este año 2023, a través del cual se busca reconvertir y motivar a los agricultores para incursionar en huertos frutales.
 
El hito que dio inicio este planes el seminario “Agua y Energía» -dado que marzo es el mes del agua a nivel mundial- realizado en el auditórium René Cortázar de INIA Carillanca.

El gobernador regional, Luciano Rivas, remarcó que “Araucanía Frutícola logró una gran convocatoria presencial para esta actividad y nos gratifica además el interés de los agricultores de conocer sobre derechos de aguas, cómo regularizar sus actividades y cómo seguir los conductos oficiales para poder trabajar”.
 
Añadió que “la respuesta de los agricultores para integrarse a este Plan de Formación ha sido excelente, pero queremos seguir sumando, queremos que experimenten en frambuesos, avellanos europeos, arándanos y otros frutales y que nuestros agricultores diversifiquen su matriz productiva”
 
Por su parte la directora regional de INIA Carillanca Gabriela Chahín manifestó que “gracias al Gobierno Regional, INIA Carillanca pudo postular a este proyecto y se está generando mucha información técnica sobre frutales. Ahora podemos apoyar a los agricultores que quieran reconvertirse a esta alternativa productiva buscando una mejor rentabilidad de sus predios”.
 
“Todo el apoyo que se está dando a estos agricultores que quieran reconvertirse es gratuito, así es que se necesitan las ganas y el atreverse a hacer”, agregó.
 
El seminario contó con las exposiciones de la abogada de la Dirección Regional de Aguas Isadora Da Silva-Horta y del evaluador de la Comisión Nacional de Riego Jorge Venegas.
 

Participantes

 
Entre los asistentes, decenas de ellos ya trabajan en frutales o buscan establecer huertos en el corto plazo. Viviana Escobar, fruticultora de Loncoche, expresó que “estos seminarios son una gran oportunidad, ya que si bien se dice que es fácil emprender, aquí lo que premia es el conocimiento y efectivamente las cosas que hoy día vimos yo no las conocía, así es que me voy contenta de haber aprendido y motivada de seguir participado de las jornadas en terreno”.
 
Por su parte, Mauricio Ortiz, técnico agrícola asesor de la municipalidad de Victoria sostuvo que “hay que ir innovando en los cultivos porque los costos de inversión en los cultivos tradicionales como los cereales, incluso la lechería y el queso, son muy altos, entonces hay que reducir esos costos teniendo inversiones en menos superficie con cultivos que son mucho más rentables como los frutales”.
 
Las actividades del Programa Araucanía Frutícola continuarán en Pitrufquén (martes), Los Sauces, Loncoche y Vilcun.

Quienes quieran sumarse al Plan de Formación de Fruticultores deben ingresar a la página www.araucaniafruticola.cl , responder una encuesta y luego serán contactados por el equipo de profesionales.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

13 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

13 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

17 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

17 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace