Categorías: Comunas

Programa “Chile Crece Contigo” capacita a educadoras de párvulos de Villarrica

Un taller dirigido a profesionales de Jardines Infantiles y Salas Cuna de Villarrica acaba de dictar, esta semana, el programa gubernamental “Chile Crece Contigo”, una actividad en la participó una veintena de trabajadoras de distintos establecimientos de educación preescolar de la comuna, las que compartieron opiniones respecto al trabajo físico y cognitivo que se realiza con los niños, incluyendo la pesquisa de algunas patologías, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Una de las expositoras en el salón auditorio de la Municipalidad lacustre, educadora de párvulos, perteneciente al Chile Crece Contigo, Cristina Castillo, comentó los temas abordados en esta especial ocasión. “Abordamos los hitos de desarrollo de niños entre 0 a 48 meses, con todos los hitos de desarrollo que se dan, cómo se debe estimular, recordar algunos conocimientos que las educadoras ya poseen, para reforzar, recordar y dar énfasis en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje que se realizan en los jardines”, explicó la profesional.

PESQUISA A TIEMPO

En la actividad se habló, también, de la necesidad de pesquisar a tiempo los casos de niños con TEA, a lo que Cristina Castillo señaló que “nosotros, con un equipo multidisciplinario del Chile Crece Contigo -donde participan: educadora de párvulos, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, entre otros-, lo que hacemos es pesquisar, entregándose algunos tips o indicadores que debieran tener en cuenta las educadoras de párvulos, en la interacción que tienen con sus niños, tips que den alertas para estimular tempranamente”.

La también educadora recalcó, en esta labor, que “nosotros no diagnosticamos, eso que quede claro, pero cuando se pesquisa tempranamente un niño, se le puede estimular acorde a sus necesidades; mientras se espera la evaluación, que tiene que realizar un neurólogo, o que tenga que realizar el pediatra, para poder dar el diagnóstico definitivo, porque ellos son los especialistas”.

POSITIVA RECEPCIÓN

Una de las participantes de esta actividad avalada por el Municipio de Villarrica, poniendo a disposición sus profesionales en educación, Silvana Bello, directora de la Sala Cuna Las Araucanas, reconoció en este taller una actividad “muy importante, ya que uno va refrescando conocimientos, habilidades de conductas, de procesos correspondientes y adecuados que tienen que tener nuestros niños, para así potenciarlos, ya sea a ellos, como también a sus familias, que es el trabajo que hacemos permanentemente, así es que fue muy bueno este taller”.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

32 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

50 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

59 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace