Categorías: Comunas

Programa “Chile Crece Contigo” capacita a educadoras de párvulos de Villarrica

Un taller dirigido a profesionales de Jardines Infantiles y Salas Cuna de Villarrica acaba de dictar, esta semana, el programa gubernamental “Chile Crece Contigo”, una actividad en la participó una veintena de trabajadoras de distintos establecimientos de educación preescolar de la comuna, las que compartieron opiniones respecto al trabajo físico y cognitivo que se realiza con los niños, incluyendo la pesquisa de algunas patologías, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Una de las expositoras en el salón auditorio de la Municipalidad lacustre, educadora de párvulos, perteneciente al Chile Crece Contigo, Cristina Castillo, comentó los temas abordados en esta especial ocasión. “Abordamos los hitos de desarrollo de niños entre 0 a 48 meses, con todos los hitos de desarrollo que se dan, cómo se debe estimular, recordar algunos conocimientos que las educadoras ya poseen, para reforzar, recordar y dar énfasis en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje que se realizan en los jardines”, explicó la profesional.

PESQUISA A TIEMPO

En la actividad se habló, también, de la necesidad de pesquisar a tiempo los casos de niños con TEA, a lo que Cristina Castillo señaló que “nosotros, con un equipo multidisciplinario del Chile Crece Contigo -donde participan: educadora de párvulos, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, entre otros-, lo que hacemos es pesquisar, entregándose algunos tips o indicadores que debieran tener en cuenta las educadoras de párvulos, en la interacción que tienen con sus niños, tips que den alertas para estimular tempranamente”.

La también educadora recalcó, en esta labor, que “nosotros no diagnosticamos, eso que quede claro, pero cuando se pesquisa tempranamente un niño, se le puede estimular acorde a sus necesidades; mientras se espera la evaluación, que tiene que realizar un neurólogo, o que tenga que realizar el pediatra, para poder dar el diagnóstico definitivo, porque ellos son los especialistas”.

POSITIVA RECEPCIÓN

Una de las participantes de esta actividad avalada por el Municipio de Villarrica, poniendo a disposición sus profesionales en educación, Silvana Bello, directora de la Sala Cuna Las Araucanas, reconoció en este taller una actividad “muy importante, ya que uno va refrescando conocimientos, habilidades de conductas, de procesos correspondientes y adecuados que tienen que tener nuestros niños, para así potenciarlos, ya sea a ellos, como también a sus familias, que es el trabajo que hacemos permanentemente, así es que fue muy bueno este taller”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

29 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

46 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

54 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace