Categorías: Actualidad

Programa del Gobierno Regional benefició a más de 800 personas vinculadas a la actividad pesquera de la Costa Araucanía

El programa “Emprendemos Juntos Zona de Rezago Costa Araucanía”, benefició a 40 organizaciones o grupos formalizados como cooperativas, asociaciones de microempresarios, sindicatos de pescadores y organizaciones funcionales con fines productivos que contara con una actividad económica en desarrollo con experiencia y existencia previa.

Con el fin de fomentar el sector productivo de turismo, pesca y/o acuicultura, el gobernador Luciano Rivas realizó la entrega y certificación a 40 organizaciones relacionadas con la actividad pesquera bajo el programa del Gobierno Regional “Emprendemos Juntos Zona de Rezago Costa Araucanía”, programa que busca apoyar la inversión y/o capital de trabajo de las organizaciones beneficiadas fortaleciendo los ámbitos de productividad y comercialización de cada una de ellas.

El subsidio por un total de $10 millones permitirá a las organizaciones implementar un plan de inversión para fortalecer sus actividades económicas haciendo crecer la economía y el desarrollo local. El programa que incluye asesorías técnicas, productivas y comerciales, además cuenta con un acompañamiento personalizado durante el desarrollo de este mismo.

Sobre la relevancia de apoyar y potenciar este tipo de actividades económicas en la Costa Araucanía, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “esta es una zona llena de oportunidades que tiene desafíos importantes con estas tres industrias las que necesitamos que se potencien cada vez más, por eso como Gobierno Regional, estamos entregando herramientas distintas para su desarrollo porque creemos en ello, pero por, sobre todo, creemos que la gente que está detrás de este tipo de ellas son el motor de desarrollo de estas comunas y de la región y eso es lo que buscamos”.

El consejero regional, Ricardo Herrera, en tanto, señaló: “este programa permite convertir en realidad sus sueños, y la mayor parte de los beneficiarios son mujeres, lo que nos hace creer que estamos trabajando e invirtiendo de buena manera los recursos de la región en programas que van a tener un gran éxito”.

Braulio Silva, dirigente del sindicato de pescadores “Caleta La barra”, indicó que: “este aporte nos viene de perilla porque vamos a poder darle mayores recursos a los pescadores para realizar faenas de pesca, nosotros somos una caleta que trabajamos con el salmón chinook y con estos recursos, cada pescador del sindicato, que son 63 socios, van a poder contar con un artículo de pesca que ellos van a poder utilizar en su trabajo diarios”.

Por otro lado, María Catrifol, representante del grupo productivo Quechu Guñelve se refirió a la inversión de este fondo diciendo que: “esto nos beneficia mucho, mucho, porque vamos a poder aumentar nuestros ingresos, la mayoría somos dueñas de casa que hemos sacado a nuestros hijos adelante con nuestro esfuerzo y con los aportes que hemos obtenido de proyectos que nos hemos adjudicado, por lo tanto, el poder trabajar con estos recursos nos hará crecer mucho más”.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

3 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

4 horas hace