Categorías: Educación

Programa Rescate Lector se despliega por las 32 comunas de La Araucanía

Fundación AraucaníAprende concentra sus esfuerzos para que el aprendizaje de la lectura se concrete en 300 escuelas a las que proyecta brindar cobertura durante el 2023.

Con un llamado a autoridades y equipos educativos a trabajar colaborativamente en favor de la educación infantil, Fundación AraucaníAprende realizó en el Colegio Mundo Mágico el lanzamiento de su Programa Fomento Lector 2023, que en la región se ejecuta por medio de un convenio con el Ministerio de Educación.

“Poder iniciar desde marzo de este año con la atención de niños que presentan rezago lector es muy importante para AraucaníAprende, en la medida que contribuimos a la gran tarea que implica para los profesores enseñar a leer. Tenemos que recuperar estos 2 años de tiempo perdido por la pandemia lo más prontamente posible, para ser más justos con el aprendizaje que deben tener los niños de nuestra región, porque si no leen las oportunidades se irán restringiendo para ellos”, explicó Carlos Dreves, Director Ejecutivo Fundación AraucaníAprende, al ser consultado por la importancia de iniciar con el rescate lector en el primer mes del calendario escolar.

Con el evento con el que la Fundación marcó el retorno a la presencialidad, se dio inicio oficial al despliegue del equipo Rescate Lector en establecimientos educacionales de las 32 comunas de La Araucanía. De esta manera, profesoras rescatistas y profesionales ya se movilizan y llevan la enseñanza de la lectura a toda la región, incluso a establecimientos de sectores rurales apartados, contribuyendo con la reactivación educativa post pandemia.

En este contexto, AraucaníAprende ha contribuido a generar más y mejores oportunidades para los niños de la región, así lo destacó en la ceremonia el Gobernador Regional, Luciano Rivas, “felicito a la Fundación por mantener este esfuerzo durante 17 años, por cumplir el rol de marcar presencia en las 32 comunas de la región con una línea de trabajo transversal, brindando desde cordillera a costa a las escuelas más apartadas de La Araucanía la experiencia de tener un rescate lector. Eso habla de lo que como Gobierno Regional también queremos, que es lograr la descentralización efectiva a través de todas las políticas públicas y principalmente con la educación”.

Crecimiento regional por medio de la educación

AraucaníAprende sabe que la región crece en la medida de cómo se fortalece la educación de los niños que habitan en ella. Es por ello, que desde el 2006 trabaja para disminuir el rezago en el aprendizaje lector infantil en La Araucanía, resaltando que la unión de esfuerzos públicos-privados resulta exitosa cuando se unen voluntades y se logran resultados, como los que en 17 años ha concretado la Fundación, con más de 39 mil niñas y niños que han aprendido a leer participando del Programa Rescate Lector.

Al respecto María Isabel Mariñanco, Secretaria Regional Ministerial de Educación de La Araucanía expresó, “tenemos grandes desafíos, precisamente la segunda línea de acción de nuestro programa y nuestra política educativa a nivel nacional se focaliza en el rezago lector-y también en las matemáticas-en ese sentido, quisiera decir que la unión de las instituciones público-privadas por el bien del rescate lector son muy bienvenidas, de modo que estas iniciativas son necesarias y urgentes, por lo que como Seremi estamos trabajando en este contexto”.

Para la Fundación es un orgullo brindar oportunidades educativas a través del trabajo colaborativo con los establecimientos. Lo que queda de manifiesto en las palabras de Sonia Méndez, Directora del Colegio Mundo Mágico, “para el colegio es fundamental el trabajo que realizan las rescatistas que apoyan y complementan el trabajo de las docentes en el aula, desarrollando un trabajo personalizado con los niños y niñas más descendidos, con diferentes estrategias que permiten un avance significativo en la lectura. Sería extraordinario poder ampliar la atención de las rescatistas a otros niveles, considerando el plan de ministerial de reactivación de aprendizajes en el área de lectoescritura post pandemia”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace