Categorías: ActualidadEducación

Proyecto “Inche Yo Soy” del IP Santo Tomás Temuco busca potenciar liderazgo de estudiantes mujeres mapuche en sus territorios

Gracias a la convocatoria del fondo de innovación social “Transformar para impactar 2023” de Santo Tomás, este año, el área Social del Instituto Profesional ST sede Temuco, está postulando el proyecto “Inche Yo Soy”, el cual está vinculado a la temática de género. 

La iniciativa, de la cual participan las carreras de Servicio Social, Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias y Técnico en Enfermería Gineco Obstetra y Neonatal del IP CFT Santo Tomás Temuco, busca aportar en la temática de equidad de género buscando generar una red de apoyo entre estudiantes mujeres mapuche.

Según explicó Alejandra Santana, directora carreras Área Social Santo Tomás Temuco y quien postuló la iniciativa, “este es un proyecto que se postula con carreras que se asumen feminizadas, y que tienen alta matrícula de estudiantes mujeres, ya que poseen labores de cuidado, solidaridad, etc, las que han sido por años asociadas a las mujeres. Sin embargo, posterior a un diagnóstico realizado el año 2022, en estas carreras encontramos un gran número de estudiantes mujeres mapuche, las cuales son líderes en sus comunidades de origen”.

“Por este motivo, nuestro proyecto no tiene que ver con una problemática, sino con un recurso muy valioso que son las estudiantes mujeres mapuche que, además, son líderes en sus territorios. Con ellas queremos formar la red de estudiantes mujeres mapuche (REMM), que busca propiciar un espacio para que ellas puedan empoderarse, compartir experiencias, aprender de otras mujeres destacadas tanto mapuche y no mapuche y generar instancias de apoyo para sus comunidades en base a las carreras que están estudiando y así generar apoyo a los territorios y un aprendizaje bidireccional”, agregó Santana.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace