Categorías: ActualidadEducación

Proyecto “Inche Yo Soy” del IP Santo Tomás Temuco busca potenciar liderazgo de estudiantes mujeres mapuche en sus territorios

Gracias a la convocatoria del fondo de innovación social “Transformar para impactar 2023” de Santo Tomás, este año, el área Social del Instituto Profesional ST sede Temuco, está postulando el proyecto “Inche Yo Soy”, el cual está vinculado a la temática de género. 

La iniciativa, de la cual participan las carreras de Servicio Social, Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias y Técnico en Enfermería Gineco Obstetra y Neonatal del IP CFT Santo Tomás Temuco, busca aportar en la temática de equidad de género buscando generar una red de apoyo entre estudiantes mujeres mapuche.

Según explicó Alejandra Santana, directora carreras Área Social Santo Tomás Temuco y quien postuló la iniciativa, “este es un proyecto que se postula con carreras que se asumen feminizadas, y que tienen alta matrícula de estudiantes mujeres, ya que poseen labores de cuidado, solidaridad, etc, las que han sido por años asociadas a las mujeres. Sin embargo, posterior a un diagnóstico realizado el año 2022, en estas carreras encontramos un gran número de estudiantes mujeres mapuche, las cuales son líderes en sus comunidades de origen”.

“Por este motivo, nuestro proyecto no tiene que ver con una problemática, sino con un recurso muy valioso que son las estudiantes mujeres mapuche que, además, son líderes en sus territorios. Con ellas queremos formar la red de estudiantes mujeres mapuche (REMM), que busca propiciar un espacio para que ellas puedan empoderarse, compartir experiencias, aprender de otras mujeres destacadas tanto mapuche y no mapuche y generar instancias de apoyo para sus comunidades en base a las carreras que están estudiando y así generar apoyo a los territorios y un aprendizaje bidireccional”, agregó Santana.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

16 horas hace