Categorías: ActualidadEducación

Proyecto “Inche Yo Soy” del IP Santo Tomás Temuco busca potenciar liderazgo de estudiantes mujeres mapuche en sus territorios

Gracias a la convocatoria del fondo de innovación social “Transformar para impactar 2023” de Santo Tomás, este año, el área Social del Instituto Profesional ST sede Temuco, está postulando el proyecto “Inche Yo Soy”, el cual está vinculado a la temática de género. 

La iniciativa, de la cual participan las carreras de Servicio Social, Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias y Técnico en Enfermería Gineco Obstetra y Neonatal del IP CFT Santo Tomás Temuco, busca aportar en la temática de equidad de género buscando generar una red de apoyo entre estudiantes mujeres mapuche.

Según explicó Alejandra Santana, directora carreras Área Social Santo Tomás Temuco y quien postuló la iniciativa, “este es un proyecto que se postula con carreras que se asumen feminizadas, y que tienen alta matrícula de estudiantes mujeres, ya que poseen labores de cuidado, solidaridad, etc, las que han sido por años asociadas a las mujeres. Sin embargo, posterior a un diagnóstico realizado el año 2022, en estas carreras encontramos un gran número de estudiantes mujeres mapuche, las cuales son líderes en sus comunidades de origen”.

“Por este motivo, nuestro proyecto no tiene que ver con una problemática, sino con un recurso muy valioso que son las estudiantes mujeres mapuche que, además, son líderes en sus territorios. Con ellas queremos formar la red de estudiantes mujeres mapuche (REMM), que busca propiciar un espacio para que ellas puedan empoderarse, compartir experiencias, aprender de otras mujeres destacadas tanto mapuche y no mapuche y generar instancias de apoyo para sus comunidades en base a las carreras que están estudiando y así generar apoyo a los territorios y un aprendizaje bidireccional”, agregó Santana.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

52 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

58 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace