Categorías: Actualidad

INJUV conmemora el día internacional contra la transfobia, bifobia y homofobia con distintas actividades

En las actividades se recordaron las personas que han sido víctimas y asesinadas por crímenes de odio hacia las disidencias y diversidades sexuales en la historia de nuestro país y región.

Cada 17 de mayo se conmemora el día internacional contra la transfobia, bifobia y homofobia un día para recordar y pensar en cada una la de las personas que han sido asesinadas a causa del odio hacia las diversidades y disidencias, por esta razón, es importante reafirmar el compromiso con eliminar todas las conductas de violencias y discriminación contra las personas por su orientación sexual e identidad de género, en este marco, INJUV año tras año y siendo la primera institución pública en visibilizar la temática, realiza actividades que conmemoran este día, las cuales, iniciaron con el izamiento de la bandera de la diversidad, actividad encabezada por el Delegado presidencial José Montalva, además de la SEREMI de Gobierno Verónica López-Videla , la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele, y el director de INJUV Marco Luna junto a distintas organizaciones de la diversidad. Luego de ello, se participó activamente en la feria de la diversidad del Liceo Pablo Neruda de Temuco, organizada por su Centro de Estudiantes donde se informó y relevó la importancia de la educación sexual responsable y la no discriminación por orientación sexual.

Según datos de la 10ma Encuesta Nacional de Juventudes, el 13% de la población joven en La Araucanía se identifica con una orientación sexual distinta a la heterosexual, mientras que el 1,7% de las personas jóvenes no se identifican con el sexo asignado al nacer.

Por esta razón el director de INJUV destacó el rol de los jóvenes en estos cambios tan importante para la sociedad, donde se reconoce a otro como un sujeto de derecho. Así lo resalto Luna “Las juventudes han sido positivamente responsables de que hoy podamos estar relevando la necesidad de seguir informando y concientizando sobre el impacto que tienen las conductas de odio y la discriminación en todas sus dimensiones, por ello, como institución tenemos un compromiso y rol fundamental en seguir visibilizando estos temas para que no tengamos que seguir presenciando hechos de violencia y de odio producto de la orientación sexual de una persona”. En esa línea, durante la jornada los funcionarios de la institución desarrollaron un conversatorio en torno a la temática para revisar los datos de la última encuesta de juventud y la planificación de actividades en el marco del programa hablemos de todo que abordará temas como violencia de género y salud sexual y reproductiva en distintos establecimientos y comunas de la región.

La fecha se conmemora cada 17 de mayo y se inicia por la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. También, en este día se celebra la despatologización de la identidad de género de las personas transgénero y transexuales.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace