Categorías: Actualidad

Publicación de docente de UST Temuco es reconocida por organismo Internacional

Investigación de docente de UST Temuco fue seleccionada como “Top Paper” por la International Communication Association (ICA).

Como un orgullo calificaron desde la Universidad Santo Tomás Temuco, el reconocimiento que se le dará a la docente de la carrera de Terapia Ocupacional Michelle Lapierre por su paper «Activismos digitales de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile”.

El reconocimiento consiste en que el paper, publicado en la Revista Cuadernos.info fue seleccionado como Top Paper por la International Communication Association (ICA), la cual anualmente premia a cuatro publicaciones de sus revistas asociadas a nivel mundial, los cuales se presentan en la Conferencia Anual de la ICA, que este año es en Toronto.

“Recibo este reconocimiento como una buena noticia no sólo para mí, sino también para los estudios críticos sobre discapacidad y la terapia ocupacional como campos de conocimiento, los que poco a poco logran disputar un espacio importante dentro del ámbito de la investigación. También es un impulso para las y los investigadores que creemos en una investigación pensada desde y con las personas, y que buscamos a través de ella influir en un momento social complejo e incierto”, comentó Michelle Lapierre.

Además, la docente expresó que, “las activistas con discapacidad tienen un rol fundamental en transformar la situación de las personas con discapacidad en nuestro país, y este es un reconocimiento al trabajo que ellas hacen, y que injustamente a veces es subvalorado. Mis agradecimientos totales a la generosidad que tuvieron para compartir conmigo su experiencia”.

Michelle Lapierre, profesora asociada de la Universidad Santo Tomás Temuco, se destaca además por ser candidata a doctora en Estudios Interculturales, por la UC de Temuco; investigadora del Grupo de Trabajo-CLACSO estudios críticos sobre discapacidad e investigadora en Estudios sobre Discapacidad y Salud Intercultural.

Para Francisca Hernández, directora de carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad Santo Tomás Temuco, “como carrera estamos muy orgullosos de contar con la presencia de Michelle en el equipo. Ella, ha logrado posicionar a la disciplina en el ámbito de la investigación, y que, además, permite acercar este mundo al equipo docente y a los estudiantes, lo cual nos deja como una carrera actualizada en los avances de la investigación y el desarrollo del conocimiento”.

En los últimos 4 años la docente de la UST, Michelle Lapierre se ha destacado además por las siguientes publicaciones:

  • Lapierre, M. (2023). Disability and Latin American indigenous peoples. Disability & Society. https://doi.org/10.1080/09687599.2023.2192381

  • Lapierre, M. (2023). Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile. Cuadernos.Info, (54), 225–246. https://doi.org/10.7764/cdi.54.51207

  • Lapierre, M., Rodríguez, D., Hernández, M. (2022). Emergencia sanitaria por COVID-19 y educación superior inclusiva: Experiencia de los estudiantes universitarios con discapacidad. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 16(1), 21-40. https://doi.org/10.4067/S0718-73782022000100021

  • Lapierre, M. (2022). Decolonialidad e interculturalidad como lugares de enunciación para analizar la terapia ocupacional en Chile. En Vagner Dos Santos, Irene Muñoz y Magno Farias (Orgs.) Cuestiones y prácticas contemporáneas de la Terapia Ocupacional en América del Sur (pp. 53-60). Editora CRV.

  • Lapierre, M. (2022). La terapia ocupacional en el agitado escenario sociopolítico del Chile actual. Revista ContexTO, 8, 13-16. https://www.revistacontextoucen.cl/index.php/contexto/article/view/34/25

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace