Con la asistencia de cerca de 200 representantes de establecimientos educacionales técnico- profesionales de la Región, se llevó a cabo en el salón VIP del Estadio Germán Becker un encuentro organizado gracias a una alianza entre la Secretaría Ministerial de Educación, la Secretaría Ministerial del Trabajo y Previsión Social, la Red Futuro Técnico Araucanía y la Comisión Sistema Nacional Certificación de Competencias Laborales ChileValora, con el objetivo de promover y desarrollar procesos de certificación de competencias laborales en establecimientos que imparten Educación Media Técnico Profesional.
La iniciativa impulsada por ChileValora, se respalda en un compromiso y colaboración del sector productivo, quienes pueden otorgar oportunidades a estudiantes técnico-profesionales. Durante la jornada se desarrollaron una serie de exposiciones acerca de la certificación como oportunidad de fortalecimiento del perfil de egreso, y su valor para la formación, compartiendo con instituciones de educación superior y el sector productivo sobre sistemas de financiamiento y, a su vez, desarrollando una mirada desde el proceso educativo.
Claudia Tapia de la Peña, Seremi del Trabajo y Previsión Social explicó que “de parte del Ministerio del Trabajo, a través de Chilevalora, estamos desarrollando un trabajo muy interesante para lograr certificar competencias en alumnos de liceos técnico-profesionales, abriendo posibilidades para que puedan seguir trayectorias educativas que les permitan acceder después a empleos de mejor calidad. En nuestra región hemos realizado un programa piloto con el Liceo Isabel Poblete de Perquenco que nos tiene muy satisfechos, y esperamos poder repetir la experiencia en otras comunas”.
Por su parte, la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, agregó que “estamos muy felices como Gobierno ya que estamos dando cuenta a la comunidad de una alianza virtuosa entre las seremis de Trabajo y de Educación, que tiene como finalidad entregar más herramiemtas a los estudiantes de la educación técnico-profesional. De esta forma la educación que entregan los establecimientos TP, más la certificación de Chilevalora, sirven para apoyar de forma directa a las y los alumnos y sus familias, generando más oportunidades laborales por medio de la certificación de competencias”.
Chilevalora
Durante el encuentro, la representante de Chilevalora y jefa de articulación TP de la entidad, Catalina Estévez Figueroa, dio a conocer los mecanismos a través de los cuáles se ejecutan estas certificaciones, señalando que “esta actividad para nosotros es fundamental, porque una de nuestras líneas de trabajo tiene que ver con la articulación entre el mundo del trabajo y el de la formación técnico-profesional. Es allí donde estamos poniendo nuestros esfuerzos para impulsar la certificación de competencias para que los estudiantes tengas mejores oportunidades al momento de ingresar al mundo laboral o continuar estudios en la educación superior”.
Una de las estudiantes certificadas es Loreto Lincopi, de la especialidad técnico en enfermería, de la comuna de Perquenco, quien relató su experiencia durante este proceso, señalando que “es una instancia muy beneficiosa para nosotros, nos abre muchas puertas. Esta certificación es como un premio y estamos muy agradecidos yo y mis compañeros. Ahora espero seguir estudiando una carrera profesional, pero si por cualquier motivo no se pudiera, tengo esta certificación que es un respaldo para poder desarrollarme en lo que estudié”.
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…