Categorías: ComunasEducación

Realizan muestras de cine gratuitas en la comuna de Purén

De vuelta en La Araucanía, ONG Brotar trae durante abril las Muestras de cine itinerante Minchekewün para niñas, niños y adolescentes, pero también una muestra gratuita para todo público en el Teatro Municipal Malú Gatica Boisier.

La Escuela Enzo Ferrari de Purén recibió este lunes a ONG Brotar, un equipo multidisciplinario de mujeres que trae a la comuna Muestras de cine itinerante Minchekewün.

Haciendo un recorrido por distintos establecimientos urbanos y rurales, se están proyectando 10 películas y cortometrajes realizados por artistas chilenos y con contenido de pueblos originarios.

Posterior a cada exhibición se están realizando actividades de mediación lúdicas de apreciación cinematográfica con los niños, niñas y adolescentes. Esto con la finalidad de poner en valor historias que representen la cultura ancestral y las tradiciones propias del territorio que habitan.

Variedad de géneros y técnicas se pueden apreciar en este listado de obras audiovisuales que incluye documentales, ficción, stop motion, como Amucha, Choyün, Genoveva, Mala Junta y Nahuel y el Libro Mágico.

“Esta actividad toca temas relevantes para establecimientos como nosotros que estamos en un contexto cultural mapuche. Muchos de los conceptos y temas que se trabajaron, no son ajenos a los estudiantes porque se ven acá en la asignatura de Lengua Indígena y Mapudungun”, comenta Vanira Medina, la directora subrogante de la Escuela Enzo Ferrari.

En cuanto a la inclusión del cine en el aula como una herramienta, Vanira relata que “yo lo entendí de muy grande, a través de la experiencia de ver cine, pero me parece muy bien que las y los niños a temprana edad vayan entendiendo como se va formando el cine, el tema de los planos, la musicalización, de que en el fondo es un todo que se arma en un producto muy interesante”.

Martín Nova va en octavo, es el presidente del centro de estudiantes de la Escuela Enzo Ferrari y para él la actividad le ayudó a reforzar cosas que ya sabía. “Lo hemos visto en clases, el sonido, los tipos de planos, primer plano, plano americano, pero se olvidan (…) Quizás alguien ya sabía de películas, pero aquí se ve mucho más contenido” y comparte que su parte favorita de la actividad fue trabajar con los juegos ópticos, “me pareció una actividad maravillosa”.

Las Muestras de cine itinerante Minchekewün, además realizará una exhibición gratuita de la película Dungün – La Lengua, en el Teatro Malú Gatica Boisier este viernes 14 de abril a las 18:00 horas. En la muestra también contaremos con la presencia de su realizadora Pamela Pequeño, para conversar de Identidad y Género.

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace