Excelentes noticias para la comunidad educativa del Liceo Armando Dufey salieron desde la Municipalidad de Temuco, luego que su Departamento de Educación Municipal (DAEM), informara que los trabajos de mejoramiento estarán terminados en la primera quincena de marzo.
La inversión, que permitió mejorar serios problemas de infraestructura, bordeó los $ 695 millones, de los cuales $399 millones fueron financiados con recursos municipales.
En ese contexto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, se mostró muy conforme tras conocer el avance que tienen las obras de mejoramiento que se están ejecutando, que cuentan con un 50% de avance, y que, según lo proyectado por la empresa, estarían finalizadas antes del inicio del año escolar.
“Nosotros asumimos un compromiso con la comunidad educativa de la escuela Armando Dufey de mejorar las condiciones con las que les tocó convivir el año pasado, y nuestros esfuerzos están yendo en esa vía. A mediados de enero llevamos un porcentaje de avance del 50% que ya resistieron las lluvias de hace un par de semanas, esa señal es positiva ya que quiere decir que el diseño de las mejoras está bien enfocado y van a beneficiar a las que los cerca de mil alumnos, familias, profesores y asistentes de la educación del establecimiento”, puntualizó.
No obstante, el alcalde Neira apuntó que dentro de las prioridades de su gestión esta mejorar la infraestructura de todos los recintos municipales: “estamos invirtiendo mucho esfuerzo, trabajo, recursos propios y del MINEDUC para cumplir con el compromiso de otorgarles un espacio digno a los alumnos del sistema educacional municipal”, cerró.
Asimismo, el jefe DAEM, Marcelo Segura Herrera, recorrió las obras y se reunión con el equipo directivo del establecimiento, donde se analizaron los trabajos que se están realizando y como proyectarlos de acá a cuando comience el año escolar 2023.
Los trabajos estén centrados en mejorar la techumbre del edificio, además de reparar el deterioro interior de algunas dependencias ocasionados con las goteras y filtraciones, para lo cual la obra esta subdividida en sectores para facilitar la de ese modo la modalidad de trabajo fue intervenir en primera en primera instancia los sectores de salas de clases y hall de acceso.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…
Ver comentarios
Y EL CESFAM PUEBLO NUEVO PARA CUANDO ???
Y EL MERCADO MUNICIPAL PARA CUANDO???