Categorías: Educación

Santo Tomás realiza lanzamiento del Tema Sello 2023

El pasado miércoles 26 de abril se realizó la ceremonia en el auditorio de sede Rodríguez.

“Mujeres en la Educación Superior” fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por la Unidad Académica de Formación e Identidad de Santo Tomás Temuco (DFI), el cual tuvo por objetivo generar un espacio de conversación teniendo como eje central lo realizado por María Montesori, Tema Sello 2023, en el mundo educativo.

El director académico del CFTST e IPST, Juan Carlos Barrientos Pérez señalo que “es muy importante para nuestra Institución resaltar la imagen de María Montessori quien supo adecuarse a cada persona para que avanzará con sus propios pasos y les ayudaba a centrarse para dar un paso cada vez”.

Por su parte Karla Guajardo Donoso, directora de DFI, sede Temuco, profundizó indicando que: “La filosofía de María Montessori valora todo tipo de inteligencias y estilos de aprendizaje. Los aprendizajes están entrelazados y no se enseñan de forma aislada, es un contaste diálogo de distintos saberes siempre en relación con otros”.

Las expositoras invitadas fueron, Andrea Contreras Jofré, Coordinadora de Prácticas de Técnico en Trabajo Social y Servicio Social en el Instituto Profesional Santo Tomás y Andrea Neira Faúndez, Magister en estudios de las mujeres y de género y es Psicóloga Coordinación Acogida y Seguimiento de Casos, de la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de La Frontera. La instancia estuvo moderada por Alejandra Jiménez Arroniz, profesora de filosofía, magister en Educación y docente de DFI.

En este intercambio de ideas respecto a al rol de las mujeres en la Educación Superior, Andrea Contreras Jofré, señaló que “es un desafío constante el rol que desarrollamos como mujeres, en lo personal, ha sido siempre invitar a la reflexión con quienes comparto y desde ahí ir construyendo espacios seguros donde puedas establecerse relaciones humanas, basadas en el respeto”.

Andrea Neira Faúndez resaltó de igual manera que “para nosotras como mujeres es fundamental ir estableciendo nuevas formas en las que vamos desarrollando nuestras responsabilidades laborales, sobre todo, alejándonos de una visión más patriarcal, por tanto, hablar de nuestro rol como mujeres, es también una invitación a reflexionar sobre el rol de los hombres en nuestra sociedad” puntualizó.

A esta actividad fueron convocadas 100 personas entre autoridades, docentes y estudiantes quienes escucharon atentamente las reflexiones de las invitadas y finalizada la conversación, tuvieron un espacio para realizar preguntas.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace