Categorías: Actualidad

SENADIS lanza fondo para la inclusión de estudiantes con discapacidad en su etapa escolar


Pueden postular liceos, colegios, escuelas básicas y escuelas especiales al financiamiento de proyectos para adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones, profesionales de apoyo, entre otros. Las postulaciones se realizan en www.senadis.gob.cl

Hasta el miércoles 12 de abril, hasta las 17:00 horas, estará abierta la postulación al Concurso Nacional de Apoyo a Instituciones Educativas para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad, del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, cuyo objetivo es disminuir las barreras contextuales que deben enfrentar los estudiantes con discapacidad durante toda su etapa escolar.

Derribar barreras

Este año el concurso dispone de $477 millones para financiar proyectos de establecimientos de los niveles iniciales, básico, media y escuelas especiales de todo el país, donde estudien niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Las instituciones educativas podrán postular a proyectos que van desde los $3 a $10 millones.

Pueden postular jardines infantiles que cuenten con reconocimiento de JUNJI; escuelas Básicas, Liceos o Colegios, Escuelas Especiales y Escuelas o Aulas Hospitalarias, entre otras, que atiendan a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña, destacó que, “el concurso Nacional de Apoyo a Instituciones Educativas permite identificar y derribar barreras a las cuales se enfrentan los niños y niñas con discapacidad en el sistema de educación, que no les permite mantener una trayectoria escolar y lograr los aprendizajes necesarios para una vida autónoma e independiente”.

Iniciativas

Se financiarán proyectos enfocados en adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones a docentes, financiamiento de profesionales de apoyo al quehacer docente necesario para las adecuaciones metodológicas y tecnológicas para una educación más inclusiva. Algunos de los apoyos tecnológicos a los que se puede postular son notebook, tablet, teclado, software lector de pantalla, software de seguimiento cefálico, software reconocedor de voz, pizarras interactivas, servicios de apoyo, servicio de intérprete de lengua de señas, servicios de transcripción, entre otros.

La directora Regional (s) de SENADIS, Carola Muñoz Fernández, invitó a las instituciones educativas a postular a través de www.senadis.gob.cl

“Esperamos que las propuestas que presenten las instituciones que postulen se desarrolle con perspectiva de género y establezcan una estrategia de trabajo local junto a las instituciones públicas y/o privadas que conforman su red de trabajo, donde el foco central es la Educación Inclusiva y un enfoque de derechos, en que los estudiantes y las estudiantes, y sus familias sean protagonistas”, dijo Fernández.

El año 2022, en la Región de La Araucanía se financiaron 8 iniciativas a colegios públicos y privados, beneficiando aproximadamente a 400 estudiantes.

El proceso de postulación finaliza el miércoles 12 de abril hasta las 17:00 horas, a través del sitio web: www.senadis.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

13 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

14 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

14 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

14 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

14 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

14 horas hace