Categorías: Actualidad

SENADIS lanza fondo para la inclusión de estudiantes con discapacidad en su etapa escolar


Pueden postular liceos, colegios, escuelas básicas y escuelas especiales al financiamiento de proyectos para adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones, profesionales de apoyo, entre otros. Las postulaciones se realizan en www.senadis.gob.cl

Hasta el miércoles 12 de abril, hasta las 17:00 horas, estará abierta la postulación al Concurso Nacional de Apoyo a Instituciones Educativas para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad, del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, cuyo objetivo es disminuir las barreras contextuales que deben enfrentar los estudiantes con discapacidad durante toda su etapa escolar.

Derribar barreras

Este año el concurso dispone de $477 millones para financiar proyectos de establecimientos de los niveles iniciales, básico, media y escuelas especiales de todo el país, donde estudien niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Las instituciones educativas podrán postular a proyectos que van desde los $3 a $10 millones.

Pueden postular jardines infantiles que cuenten con reconocimiento de JUNJI; escuelas Básicas, Liceos o Colegios, Escuelas Especiales y Escuelas o Aulas Hospitalarias, entre otras, que atiendan a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña, destacó que, “el concurso Nacional de Apoyo a Instituciones Educativas permite identificar y derribar barreras a las cuales se enfrentan los niños y niñas con discapacidad en el sistema de educación, que no les permite mantener una trayectoria escolar y lograr los aprendizajes necesarios para una vida autónoma e independiente”.

Iniciativas

Se financiarán proyectos enfocados en adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones a docentes, financiamiento de profesionales de apoyo al quehacer docente necesario para las adecuaciones metodológicas y tecnológicas para una educación más inclusiva. Algunos de los apoyos tecnológicos a los que se puede postular son notebook, tablet, teclado, software lector de pantalla, software de seguimiento cefálico, software reconocedor de voz, pizarras interactivas, servicios de apoyo, servicio de intérprete de lengua de señas, servicios de transcripción, entre otros.

La directora Regional (s) de SENADIS, Carola Muñoz Fernández, invitó a las instituciones educativas a postular a través de www.senadis.gob.cl

“Esperamos que las propuestas que presenten las instituciones que postulen se desarrolle con perspectiva de género y establezcan una estrategia de trabajo local junto a las instituciones públicas y/o privadas que conforman su red de trabajo, donde el foco central es la Educación Inclusiva y un enfoque de derechos, en que los estudiantes y las estudiantes, y sus familias sean protagonistas”, dijo Fernández.

El año 2022, en la Región de La Araucanía se financiaron 8 iniciativas a colegios públicos y privados, beneficiando aproximadamente a 400 estudiantes.

El proceso de postulación finaliza el miércoles 12 de abril hasta las 17:00 horas, a través del sitio web: www.senadis.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

17 minutos hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

2 horas hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

2 horas hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

2 horas hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

2 horas hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

3 horas hace