Política y Economía

Senador Huenchumilla recalca el propósito de la Comisión para la Paz desde Temuco: “El núcleo central es qué respuesta da el Estado chileno al pueblo mapuche (…) el Estado chileno le usurpó sus territorios”

La Comisión se encuentra, este jueves y viernes, sesionando desde Temuco. El parlamentario señaló que el trabajo de la instancia debe estructurarse con realismo: “Esta comisión tiene por objeto proponerle al Estado, al presidente, al Congreso y a las fuerzas del país, una solución que sea viable políticamente. Que les haga cuento a todos los sectores, y donde todos los sectores sientan que puede haber entendimiento”, subrayó.

Este jueves, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, senador Francisco Huenchumilla, se refirió al conflicto en la Macrozona Sur y el rol que, a su juicio, debe jugar dicha instancia para solucionarlo. Lo hizo desde Temuco, ciudad donde la Comisión Presidencial sesiona durante las jornadas de este jueves y viernes.

Al respecto, el co-presidente y legislador señaló: “El núcleo central de esto, es qué respuesta le da el Estado chileno al pueblo mapuche, respecto de la interpelación que éste le hace de que le devuelva sus territorios. Esa es la cuestión central, el Estado chileno le usurpó los territorios al pueblo mapuche en el siglo XIX. Y hoy día, 140, 150 años después, se para el pueblo mapuche y le dice, bueno, devuélvame lo que me quitó”, enfatizó el parlamentario.

Por lo anterior, el senador recalcó que la misión de la Comisión es “proponerle al Estado, al presidente, al Congreso, a las fuerzas del país, una solución que sea viable políticamente, que le haga cuento a todos los sectores, y donde todos los sectores sientan que puede haber entendimiento”.

“Estos sectores son los que están en la violencia, los que no están en la violencia, las víctimas, y el conjunto de la sociedad. Y que eso traiga como consecuencia la paz para seguir trabajando en las carencias, en las desigualdades, en la pobreza, en el desarrollo; pero aquí lo fundamental es que tiene que haber una respuesta del Estado, y no podemos seguir con este tema pendiente”, aseveró.

Problema “complejo”

El parlamentario reconoció que “la situación de La Araucanía y zonas aledañas, es uno de los problemas más complejos que tiene hoy en día el país, porque se supone que en democracia el método de entendimiento de las personas es el diálogo”, apuntó.

“Nuestra tarea es escuchar a todo el mundo, esta es la primera vez que venimos acá a la región de La Araucanía, y estamos partiendo por estos, tendrán que venir muchos otros diálogos, muchos otros encuentros, y estos son elementos de juicio (…) que tendremos que ponderar, tendremos que informarnos, contrastarlos, verlos, y resolver por consenso un camino de salida”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace