Tras la votación, Kast detalló que “el día de hoy hemos avanzado con aproximadamente un 30% de la ley antiterrorista, esto es un hecho histórico en la comisión de Seguridad del Senado, con unanimidad y también con acuerdo con el Ejecutivo”.
“Lo que estamos haciendo -continuó- es poder hacer que la ley antiterrorista funcione en forma efectiva, no como hoy día que en la práctica es completamente inútil porque los fiscales no pueden utilizarla, ya que se tiene que comprobar que existe una intención de generar temor a la ciudadanía y muchas veces los jueces no dan la aprobación a esa presunción”.
Según explicó el parlamentario, “lo que hacemos con estas modificaciones, es que basta con que una persona pertenezca a una organización terrorista para que eso en sí mismo sea un delito, y esto es fundamental porque cualquier persona que cometa un incendio va a tener una pena y una condena por incendio, pero además va a tener una segunda condena por el hecho de pertenecer a una organización terrorista”.
“Esto es un avance fundamental en nuestra lucha contra el crimen organizado y particularmente contra aquellos que lucran del terrorismo en nuestro país”, remató.
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…
El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…
El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…
El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…