Actualidad

Senadora Carmen Gloria Aravena llama al Director Nacional de la Dirección de Educación Pública a poner su cargo a disposición ante la crisis de los SLEP

  • La parlamentaria republicana por La Araucanía e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, planteó que ante el grave problema que presenta el Servicio Local de Educación Pública de Atacama, y la ausencia de Jaime Veas -encargado nacional del sistema-, durante la crisis, asuma la responsabilidad de lo ocurrido.

A pocos días que se cumplan 2 meses desde que los estudiantes de los colegios públicos de Atacama no van a clases por la paralización de los docentes que reclaman una serie de deficiencias para realizar sus labores, en medio de los graves problemas de gestión, administrativos y normativos que presenta el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de esa región, la Senadora Carmen Gloria Aravena, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, solicitó al Director Nacional de la Dirección de Educación Pública, Jaime Veas, que ponga su cargo a disposición por la responsabilidad que le cabe en esta crisis, como encargado de los SLEP en el país.

A juicio de la legisladora republicana, su petición se funda en “la total ausencia que ha tenido la autoridad en el caso de Atacama y los evidentes problemas de gestión que ha mostrado el Director Nacional para llevar adelante la implementación del nuevo sistema, considerando que otras zonas del país también presentan problemas”.

La Senadora Aravena recuerda que en junio pasado la Comisión de Educación del Senado sesionó en Atacama precisamente para constatar en terreno cómo estaba funcionando el SLEP de Atacama, y en esa oportunidad ya se mencionaban algunas dificultades que estaba teniendo el proceso, precisamente por inconvenientes en infraestructura de los establecimientos educacionales, problemas sanitarios, de recursos, gestión, administrativos y normativos, entre otros. “Han pasado varios meses desde que sesionamos allá, y esperábamos que parte de esas deficiencias se subsanaran, pero lejos de eso, los inconvenientes se agravaron al punto que los alumnos están por perder el año escolar tras casi 60 días sin clases”.

En esa línea, la congresista indica que “en una crisis tan severa como esta, se asume que el encargado del proceso se hará cargo del asunto con la urgencia que amerita, se pronuncie públicamente e informe qué medidas se han adoptado para revertir las dificultades y establecer plazos para retomar las clases; pero lejos de eso, ha habido un silencio incomprensible por parte del Director Nacional a cargo de los SLEP. Razón por la cual, considero que debe asumir la responsabilidad que le cabe en esta situación y ponga su cargo a disposición, permitiendo que otra persona se haga cargo de esta crisis y la búsqueda de soluciones que permita a los escolares volver a las aulas lo antes posible”.

Finalmente, la Senadora Carmen Gloria Aravena indica que “existen zonas como Costa Araucanía, donde se estima que va a terminar el año con un déficit presupuestario de 5 mil millones de pesos en educación, que también es parte del problema de gestión que está teniendo ese SLEP, frente a lo cual hago un llamado al gobierno a suspender el proceso de traspaso de la educación municipal a los servicios locales hasta que se reformule íntegramente la ley que los creó y se subsanen los inconvenientes, para así evitar que otras comunidades educativas resulten afectadas”.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

6 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

16 horas hace