Sociedad

Capacitaciones en primeros auxilios y autocuidado benefician a trabajadoras de casa particular en La Araucanía

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía ha llevado a cabo una serie de capacitaciones destinadas a mejorar la seguridad y el bienestar de las trabajadoras de casa particular en la región. Estas iniciativas se han centrado en dos áreas clave: primeros auxilios y autocuidado, y han tenido un impacto positivo en las participantes.

Con el objetivo de equipar a las mujeres jefas de hogar que forman parte del programa emprendimiento de la Municipalidad de Temuco con habilidades vitales, el ISL regional organizó dos jornadas de capacitación en primeros auxilios. Estas se llevaron a cabo los días 18 y 25 de octubre en las instalaciones del Instituto.

La capacitación estuvo a cargo de la enfermera Jemima Cáceres, quien abordó aspectos esenciales de primeros auxilios. Las participantes aprendieron técnicas como la maniobra de Heimlich para casos de atragantamiento, así como procedimientos para enfrentar paros cardiorrespiratorios, quemaduras, fracturas y la aplicación de torniquetes en situaciones de hemorragias graves.

Las asistentes expresaron su entusiasmo y gratitud por los conocimientos adquiridos. Adriana Millar resaltó la importancia de estas habilidades en la vida cotidiana, mientras que Angelina Astudillo, elogió la claridad y la utilidad de la capacitación. Isabel Huenteleo, destacó la completitud de la formación.

Además de las sesiones de primeros auxilios, el ISL regional ofreció una charla de autocuidado el 26 de octubre en sus oficinas. La sesión, dirigida por el psicólogo Yussef Ali, se centró en temas de psicoeducación, especialmente relevantes en tiempos posteriores a la pandemia.

La charla abordó el autocuidado en aspectos físicos, emocionales, mentales y sociales, así como el manejo del estrés, eustrés y distrés. Se destacaron los cinco pilares de la inteligencia emocional, incluyendo el autoconocimiento, el autocontrol, la motivación, la empatía y las relaciones interpersonales.

Las participantes de esta capacitación también expresaron su satisfacción y reconocieron la relevancia de la sesión, destacaron el impacto en la vida diaria, la claridad de la información y su dinamismo.

Estas iniciativas del ISL de La Araucanía reflejan el compromiso constante con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Al proporcionar herramientas y conocimientos esenciales fortalece a la comunidad en su conjunto.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

40 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace