Categorías: Actualidad

Senda Araucanía lanza campaña para evitar el uso de medicamentos sin receta médica

La iniciativa busca crear una cultura de prevención y responsabilidad en la sociedad, y fomentar hábitos saludables en el cuidado de la salud de los más jóvenes.

Uno de cada 10 adolescentes reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año, según el último Estudio de Drogas en Población Escolar. La mitad de ellos aseguró que lo obtuvo desde su entorno más cercano, ya sea familiares o porque estaba disponible en su hogar.

Con el objetivo de prevenir el uso de medicamentos sin receta en niños, niñas y adolescentes, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) lanzó la campaña «Tu ejemplo, su salud».

Según datos del 14° Estudio de Drogas en Población Escolar de SENDA, el 9,4% de los escolares de La Araucanía reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año.

La mitad de la población escolar dijo que accedió a través del entorno cercano, como un familiar o amistades (30,9%) o que lo tomó directamente desde la casa (16,6%). Otras formas de conseguirlo fueron en ferias libres o mercados (10,2%) o en farmacias con una receta de otra persona (6,9%)

El director (s) de Senda Araucanía, Jorge Bravo, expresó su preocupación al respecto. “En el último estudio el consumo de tranquilizantes sin receta médica no experimentó descensos. Es algo que debemos revisar, sobre todo porque cerca del 50% de los niños, niñas y adolescentes consiguen estos medicamentos con su entorno más cercano. La prevención del uso de fármacos sin receta médica es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestros jóvenes. Es necesario que los adultos cuidadores tomen conciencia de la importancia de actuar con responsabilidad y evitar la automedicación y el uso inadecuado de estos fármacos”, señaló.

En ese contexto, a través de mensajes en redes sociales y consejos en el sitio web de SENDA (www.senda.gob.cl) la iniciativa busca sensibilizar a padres, madres y adultos cuidadores para que actúen con el ejemplo ante los adolescentes, evitando conductas como la automedicación.

Además, también se enfocará en las consecuencias para la salud que puede tener el uso inadecuado de medicamentos, considerando que todas las personas tienen requerimientos y necesidades específicas de tratamiento.

RECOMENDACIONES:

· Si sientes malestar o dolor, acude a un médico para que te examine y determine el tratamiento adecuado. No te automediques ni permitas que tus hijos/as lo hagan.

· No compartas medicamentos con otras personas, ya que todos tenemos necesidades y requerimientos únicos de tratamiento.

· Mantén los medicamentos fuera del alcance de niños y niñas, en un lugar seguro y protegido.

· Infórmate sobre los efectos secundarios y posibles interacciones de los medicamentos que tomas y sigue las instrucciones del médico para su uso adecuado.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace