Categorías: Uncategorized

Seremi de las Culturas firma convenios con municipalidades de la región por 42 millones de pesos para apoyar eventos del verano

Esta colaboración a actividades locales es muy relevante para la Seremi de las Culturas y tiene como foco principal la contratación de artistas locales y regionales, se proyectan más de 100 mil asistentes en total a estas siete iniciativas.  

Convenios con siete municipalidades firmó el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, con sus respectivos alcaldes, con el objetivo de fomentar la contratación artística de artistas regionales en distintos espacios y eventos de verano con amplia trayectoria en distintas comunas de la región. De esta manera, a través de un trabajo colaborativo con los gobiernos locales se ayuda al sector artístico regional y se promueve, a su vez, la generación de públicos y audiencias.

De las actividades que se financian con estos recursos provenientes del programa de Fortalecimiento de la Identidad Local FICR, dos ya se realizaron, estas son el Cautín Fest correspondiente a la Municipalidad de Padre Las Casas, y el Festival de La Esquila en Victoria. Por realizar están: el Festival Brotes de Chile de Angol, en enero; la Expo Loncoche, que se realizará el 14, 15, 16, 17 y 18 de febrero; la Fiesta del Chivo de Lonquimay, que se llevará a cabo el 16-17-18 de febrero: la Fiesta del Cordero en Perquenco, a desarrollarse a fines de enero y el Festival Internacional del Teatro y las Artes FITAR de Gorbea, también a fines de enero.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez subrayó que “estos convenios, que suman 42 millones de pesos, nos permiten apoyar los esfuerzos municipales en las distintas fiestas, ferias, festivales, eventos que se realizan en el verano, que tienen una importante trayectoria a nivel regional y nacional, potenciando el turismo y la cultura, las economías locales y promoviendo nuestra identidad regional. Así, como nos lo ha mandatado nuestro presidente Gabriel Boric, contribuimos a la descentralización y democratización de la cultura, potenciando con estos recursos la contratación de artistas de La Araucanía, brindando espacios de desarrollo y difusión a los exponentes de la cultura local”.  

Enrique Neira, alcalde de Angol, afirmó “agradecer al Seremi de las Culturas que incluso llegó hasta a nuestra ciudad a firmar el convenio que permitirá aumentar los recursos disponibles para la nueva versión del Festival Brotes de Chile, que se realizará en el mes de enero de 2024. Es un aporte importante que nos permite ver con mucho optimismo la contratación de alguna o algún artista de La Araucanía que va a estar en nuestro escenario, así es que se agradece. La cultura en Angol se mueve y si tiene el aporte de nuestro seremi, mucho mejor todavía”. 

La primera autoridad comunal de Gorbea Andrés Romero señaló que “en esta oportunidad quisiéramos dar nuestros agradecimientos a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, porque hemos podido llevar a cabo un convenio que nos permite financiar en parte lo que será el próximo Festival del Teatro que es el tercero más importante del país. Y por eso es tan relevante que la agrupación de Gorbea tenga estos recursos para realizar esta actividad que se realiza ya por 20 años. Muy contentos, muy agradecidos del seremi Eric Iturriaga, un abrazo fraterno y ojalá que sigamos en esta senda para continuar potenciando el arte y la cultura”. 

“Contentos de contar con el inmenso respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para nuestra Expo Loncoche, exposición agrícola, turística, cultural y ganadera más importante del sur del Chile, que se realizará en febrero. Contamos con esta tremenda tribuna para mostrar a los artistas de la comuna y de la región, que también se transforma en un evento en que muchas familias emprendedoras de la comuna logran generar ingresos económicos. Este es el camino, es bueno contar con el respaldo del Gobierno, que por segundo año consecutivo colabora para este evento, son cerca de 10 millones de pesos, que nos van a servir para brindar un espectáculo de calidad, mostrando el gran nivel de los gestores culturales de Loncoche y de la región completa”, dijo el alcalde de Loncoche Alexis Pineda. 

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace