Categorías: Educación

Sistema de Admisión Escolar (SAE): Comenzó el Período Complementario de postulación, que estará abierto hasta el 24 de noviembre

Las familias que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal, que quedaron sin asignación o que por diversos motivos no participaron, ahora deben postular en la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Este viernes se inició el Período Complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), que es una nueva oportunidad para que las familias que aún no tienen un establecimiento para el año escolar 2024, encuentren una vacante en un establecimiento público o particular subvencionado.

El Período Complementario estará abierto hasta el viernes 24 de noviembre a las 17 horas (dura una semana), y quienes deben participar en este nuevo proceso de postulación son:

  1. Todos los apoderados que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal del SAE, lo que incluye a quienes rechazaron la asignación luego de que fue informada la lista de espera.
  2. Todos los apoderados que quedaron sin un establecimiento asignado en el Período Principal de postulación y tampoco obtuvieron una vacante en la lista de espera.
  3. Todos los apoderados que no postularon en el Período Principal del SAE, por el motivo que sea, y que ahora deseen hacerlo para cambiarse de colegio o ingresar a un establecimiento público o particular subvencionado.

¿Cómo funciona el SAE?

Las familias deben ingresar a la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl, pinchar en “postula aquí” e ingresar con sus datos. Ahí podrán utilizar los filtros que ofrece la plataforma para buscar los establecimientos educacionales que más se acerquen a sus preferencias o que estén ubicados en su zona de interés. Es fundamental que las familias utilicen los filtros, ya que así encontrarán más y mejores opciones para agregarlas a su listado de preferencias.  

Entre los filtros que pueden usar, está el de región y comuna, la modalidad de enseñanza, el curso al que deseen ingresar, el tipo de jornada, el tipo de sostenedor y los programas de apoyo que tenga el establecimiento.

El Mineduc les recuerda a las familias que mientras más opciones de establecimientos marquen, más posibilidades tendrán de obtener una vacante, por lo que es muy importante tomarse el tiempo de navegar en la vitrina y escoger varias alternativas de postulación.

Además, las familias tienen la opción de hacer la postulación y luego modificar las opciones que marcaron, siempre que sea antes de las 17 horas del viernes 24 de noviembre, que es cuando se cerrará la plataforma.

Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 26 26.

Las fechas que vienen del SAE

  • Período Complementario: 17 al 24 de noviembre
  • Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre
  • Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre
  • Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre
Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace