Salud

Terapistas ventilatorios de MINSAL capacitan a equipos de hospitales de Temuco y Padre Las Casas en manejo de pacientes pediátricos

Profesionales kinesiólogos capacitaron a equipos del Hospital Regional de Temuco y Complejo Asistencial Padre Las Casas en oxigenoterapia, en contexto de la estrategia de complejización de camas por contingencia respiratoria.

Ante el aumento de casos por infecciones respiratorias y el incremento en la hospitalización de pacientes pediátricos en la red asistencial Araucanía Sur, profesionales de la Red de Urgencia del Ministerio de Salud (MINSAL), arribaron a la región para capacitar a equipos de salud locales en estrategias como el uso de cánula nasal de alto flujo, para abordar casos de insuficiencia respiratoria.

El despliegue se realizó como parte de las estrategias implementadas desde el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) para la habilitación de camas de mediana complejidad, donde equipos de salud de los hospitales de Temuco y Padre Las Casas reforzaron las técnicas de manejo y la utilización del dispositivo de oxigenoterapia de alto flujo, que requiere un equipamiento específico.

Al respecto, el subdirector médico del SSAS, Dr. Francisco Belmar, señaló que “hemos aumentado nuestra cantidad de dotación de camas pediátricas y coordinado la capacitación de los distintos funcionarios que van a operar en los distintos dispositivos de atención pediátrica. En paralelo, el Ministerio de Salud nos está apoyando con el envío de insumos como ventiladores y dispositivos para la atención de pacientes pediátricos, además de la inyección presupuestaria de campaña de invierno que corresponde para el año 2023 y a nuestro servicio”.

Terapistas de MINSAL

Para la capacitación, el equipo de MINSAL conformado por los kinesiólogos intensivistas pediátricos Claudio Jerez, Francisco Salinas y Cristian Catalán, desarrollaron un diagnóstico de las necesidades y de los requerimientos de capacitación y de equipamiento que requería la red para poder iniciar una apertura de camas de mediana complejidad.

Sobre el trabajo realizado, el kinesiólogo Claudio Jerez detalló que “fue dirigido a todos los estamentos que están relacionados, tanto la valoración como el cuidado de los pacientes. Eso incluyó a médicos especialistas, pediatras, médicos generales, profesionales de enfermería, kinesiología y todos los que están destinados a mantener la vigilancia y la atención de estos pacientes”.

De esta forma, el Servicio de Salud Araucanía Sur, está reforzando la capacidad de la red asistencial de la provincia de Cautín, en diversas líneas de acción para garantizar el óptimo funcionamiento de los servicios clínicos ante la alta demanda que existe. Sin embargo, es necesario reiterar la invitación a la ciudadanía al autocuidado para disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias, evitando el contacto con fuentes contaminantes, realizando ventilación adecuadamente de espacios cerrados, evitar aglomeraciones de público, reforzar la higiene de manos y mantener el esquema de vacunación al día.

Editor

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

2 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

2 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

2 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

3 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

3 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

4 horas hace