Comunas

Vecinos de Toltén Viejo conmemorarán tragedia de 1960 con diversas actividades

En marco del Día Nacional del Patrimonio, este sábado 27 de mayo desde las 12 horas, en la plaza Angamos de Toltén, se realizarán diversas actividades para mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Luego de dos años de suspensión por efectos de la pandemia y en marco del Día Nacional del Patrimonio, los vecinos de Toltén Viejo conmemoran la tragedia vivida un 22 de mayo de 1960, cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo, el cual provocó la muerte de varios vecinos y erradicación de las familias que habitaban este pueblo. Este sábado 27, desde las 12:00 horas, en la plaza Angamos de Toltén, se realizarán diversas actividades para mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Romería al rio Catrilef en memoria de los fallecidos en esta tragedia y un desfile histórico con representantes de instituciones de la comunidad darán vida a esta actividad patrimonial. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “después de dos años de encierro volvemos a conmemorar nuestra historia comunal que nos forjó y nos hizo levantarnos del dolor, por eso hemos preparado con los vecinos del sector nuevamente este desfile”.

Toltén Viejo se remonta al año 1544 cuando en los tiempos de la conquista española se descubre el río Toltén. En 1683 se instala el fuerte militar junto a misiones católicas jesuitas y posterior llegada de las misiones de los capuchinos y franciscanos. En 1868 Cornelio Saavedra funda oficialmente el pueblo, el cual vio el auge a principios de 1900 hasta que fue destruida el 22 de mayo de 1960, con el terremoto de intensidad de 9,5 º Richter y posterior maremoto que afectó al sur del país.

El maremoto provocó que treinta vecinos perdieran la vida, producto de la salida del mar y del desborde del rio Toltén. Esta tragedia que afectó toda la costa de La Araucanía llevó a que el Gobierno de la época decidiera erradicar a los habitantes en un nuevo pueblo, a una distancia de ocho kilómetros. Se adquirió el fundo Collico, donde se trazó la ciudad que se bautizó como Nueva Toltén.

12:00: instalación de Carpa y cocinerías

14:00: Romería a rio Catrilef

15:00: Inicio Ceremonia

15:15: Minuto de silencio

15:30: Desfile

17:00: Muestra música popular

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace