Comunas

Vecinos de Toltén Viejo conmemorarán tragedia de 1960 con diversas actividades

En marco del Día Nacional del Patrimonio, este sábado 27 de mayo desde las 12 horas, en la plaza Angamos de Toltén, se realizarán diversas actividades para mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Luego de dos años de suspensión por efectos de la pandemia y en marco del Día Nacional del Patrimonio, los vecinos de Toltén Viejo conmemoran la tragedia vivida un 22 de mayo de 1960, cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo, el cual provocó la muerte de varios vecinos y erradicación de las familias que habitaban este pueblo. Este sábado 27, desde las 12:00 horas, en la plaza Angamos de Toltén, se realizarán diversas actividades para mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Romería al rio Catrilef en memoria de los fallecidos en esta tragedia y un desfile histórico con representantes de instituciones de la comunidad darán vida a esta actividad patrimonial. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “después de dos años de encierro volvemos a conmemorar nuestra historia comunal que nos forjó y nos hizo levantarnos del dolor, por eso hemos preparado con los vecinos del sector nuevamente este desfile”.

Toltén Viejo se remonta al año 1544 cuando en los tiempos de la conquista española se descubre el río Toltén. En 1683 se instala el fuerte militar junto a misiones católicas jesuitas y posterior llegada de las misiones de los capuchinos y franciscanos. En 1868 Cornelio Saavedra funda oficialmente el pueblo, el cual vio el auge a principios de 1900 hasta que fue destruida el 22 de mayo de 1960, con el terremoto de intensidad de 9,5 º Richter y posterior maremoto que afectó al sur del país.

El maremoto provocó que treinta vecinos perdieran la vida, producto de la salida del mar y del desborde del rio Toltén. Esta tragedia que afectó toda la costa de La Araucanía llevó a que el Gobierno de la época decidiera erradicar a los habitantes en un nuevo pueblo, a una distancia de ocho kilómetros. Se adquirió el fundo Collico, donde se trazó la ciudad que se bautizó como Nueva Toltén.

12:00: instalación de Carpa y cocinerías

14:00: Romería a rio Catrilef

15:00: Inicio Ceremonia

15:15: Minuto de silencio

15:30: Desfile

17:00: Muestra música popular

Editor

Entradas recientes

Carabineros desarticula banda criminal dedicada al robo de vehículos y especies en Temuco: delincuentes acumulas 83 detenciones

En un rápido actuar, personal motorizado de la 8ª Comisaría capturó a los sujetos luego…

57 minutos hace

Alcalde Pablo Astete visita Ministerio de Educación

Diversas gestiones realizaron el alcalde Pablo Astete en la Dirección de Educación Pública del Mineduc.…

60 minutos hace

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

3 horas hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

3 horas hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

3 horas hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

4 horas hace