Categorías: Comunas

Todo un mundo educativo y divertido por descubrir: Invitación para niñas y niños este 9 y 10 de diciembre en el Lof Ranco de Puerto Saavedra

Talleres y actividades orientados al público infantil en el Encuentro de Saberes que se realizará este 09 y 10 de diciembre en la comuna costera de la Araucanía: Lof Ranco, comuna de Puerto Saavedra.

Una amplia gama de talleres lúdicos y participativos, específicamente diseñados para los pichikeche, niñas y niños de diversas edades, se ofrecerán en el Encuentro de Saberes “Wiñotupe taiñ küifi mogen” – “Volver a nuestras antiguas prácticas, a nuestro antiguo vivir”, que se desarrollará en la cancha Cancha Club Caupolicán del Lof Ranco, comuna de Saavedra, kilómetro 73 desde Temuco, cruce Ranco.

Mundo marino y saberes del territorio; radio y locución; canto, música y mapuzungun; cine, video y muestra audiovisual, hacen parte de la amplia gama de actividades, mediante las cuales niñas y niños podrán explorar, experimentar y revitalizar saberes tendientes a fortalecer la identidad cultural y las raíces ancestrales de los pueblos.

A través de juegos interactivos y actividades prácticas, orientados por talentosos y experimentados talleristas en la materia, el público infantil y toda la familia, podrá aprender sobre la importancia de respetar la madre naturaleza, la conexión con la territorio y el valor de preservar las tradiciones propias. Los talleres que se ofrecerán en el marco de esta actividad se detallan a continuación.

El sábado 09 de diciembre se contará con el taller “Mundo marino y saberes del territorio: cuentacuentos”. De la mano de la Fundación Oceanósfera, las niñas y los niños podrán sumergirse en el conocimiento del fabuloso mundo marino de las costas de Chile y su amplia biodiversidad; mediante un taller de educación ambiental, encabezado por la Bióloga Marina Carolina Zagal. El espacio enfocado en tomar consciencia de los ecosistemas y bosques submarinos y la relación de los seres humanos el océano, es extensivo a toda la familia.

Ese mismo día, se desarrollará el taller “Comunicación entretenida: radio y locución”. Un creativo espacio para conocer el apasionante mundo de la radiodifusión, orientado por Patricia Matus Parra, locutora profesional, radialista y periodista, con experiencia pedagógica con niñas y niños. Vinculada al Instituto de comunicación e imagen de la UChile.

Por su parte, el día 10 de diciembre se realizará el taller “Canto, música y mapuzungun”: Desde el litoral central, Karen Wenvl, licenciada en música, educadora tradicional, impulsora de grupos corales inclusivos para todas las edades y creadora de la Metodología Choyün, para la revitalización de la lengua mapuche, a través de la palabra hecha melodía, nos acompañará compartiendo con niños y niñas un fabuloso espacio sonoro dedicado a la música y la palabra propia.

De igual forma, ese día domingo tendrá lugar el taller “Cine, video y muestra audiovisual”, orientado por Adkimvn Comunicaciones, organización autónoma que desarrolla un trabajo enfocado en el fortalecimiento del cine y la comunicación mapuche, con espacios dedicados a la revitalización de estos saberes con niñas y niños de diferentes edades. Además, propiciaran un espacio para compartir trabajos audiovisuales de la Muestra Itinerante de Cine Indígena de Wallmapu “Tuwun”, sobre realidades culturales de diversos pueblos en América.

Estos talleres se convierten en una oportunidad única  a para que los pichikeche, niñas y niños, que participen de ellos se apropien de sus raíces, valoren su herencia cultural y se sumerjan en un mundo lleno de creatividad, imaginación, aprendizaje, diversión e interculturalidad.

Además, se recuerda que se están realizando las inscripciones para los talleres  de oficios, dirigidos a toda la familia: alfarería mapuche; gastronomía mapuche; apicultura y agroecología y cultivo de hongos, que tendrán lugar en el marco del evento. Se recuerda que el taller de gastronomía mapuche está abierto también a todas las edades. Quienes tengan interés en estos talleres de oficios pueden escribir para su respectiva inscripción al correo electrónico: plataformaeducativafen@gmail.com

La invitación a toda la familia a vivir este encuentro de saberes que promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes, en el cual, además de los talleres de oficios y talleres para la niñez, se contará con charlas, exposiciones, una feria de productos y artesanías, en la que participarán diversos expositores de la región y un evento musical en el que debutarán destacados artistas.

El Encuentro de saberes “Wiñotupe taiñ küifi mogen”, es una espacio que busca promover, el rescate y fortalecimiento de conocimientos y saberes que tienen como base la mirada regenerativa de la tierra y la relación con los ciclos de la naturaleza, desde una perspectiva tradicional e intercultural.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace