Lafquenche del Lago Budi preparan su mejor gastronomía para futuro Centro Económico Cultural Lafquenche

En el sector de Collileufu chico – Budi comuna Puerto Saavedra, se desarrolló la ceremonia de cierre del taller "Gastronomía con Identidad Lafkenche", iniciativa en que participaron nueve comunidades del sector y que fue impulsado por la Asociación Indígena Marikiñe Lof, en conjunto con el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche de la Universidad de La Frontera (CIEM-UFRO) y la colaboración del Centro de Educación y Tecnología CETSur.

El objetivo de los talleres fue poner en valor las potencialidades y recuperar la diversidad de los productos de la zona, como parte de la oferta turística de difusión de la tradiciones y saberes lafkenche, en que la destacada empresaria culinaria de Temuco, Zunilda Lepin -conocida por su Restaurante "Zuny Tradiciones"- fue la encargada de trasmitir y enseñar a incorporar la gastronomía mapuche con productos nativos de la zona.

"Estoy contenta ya que trato de difundir la alimentación saludable, tratando de inculcar la utilización de los recursos que tiene a mano, sobre todo las verduras y hierbas del sector, como  quínoa, chalota, ajo, mote, piñones, garbanzos, por lo que  quise enseñarles que pueden hacer una rica comida a base de productos 100%  naturales" expresó.

Para Nelson Painecur, Presidente de la Asociación Marikiñe Lof, lo más importante de este aprendizaje fue que obtuvieron conocimientos necesarios para ofrecer una propuesta gastronómica con identidad, que en futuro pretenden visibilizar mediante la creación de un Centro de Gestión de productos del Budi.

"A través de la capacitación nos orientaron con la idea final de crear un Centro Gastronómico, que nos permita exponer nuestro quehacer para atraer turistas y a su vez conozcan la gastronomía local, ya que de esta manera obtenemos las herramientas directas para la comercialización y así ofrecer un servicio de calidad y con identidad de nuestra zona" indicó.

Por ello en la oportunidad, el Presidente de la Asociación Marikiñe Lof,  hizo entrega a representantes municipales de la comuna de Puerto Saavedra, el proyecto escrito de este Centro Cultural, con el fin de lograr la materialización de la propuesta.

Según menciona Gonzalo Silva, profesional de CIEM-UFRO, uno de los objetivos centrales del proyecto- enmarcado en el proceso de rescate del Patrimonio Alimentario Mapuche- es proporcionar a las comunidades un espacio que permita el fortalecimiento de la economía cultural que se desarrolla en el territorio lafkenche.

"Este proyecto está pensando en que la organización pueda liderar los procesos de comercialización de territorio, pretendiendo articular ofertas turísticas a grupos de la zona, además de establecerse como lugar de encuentro cultural y de procesamiento de productos identitarios del Budi, con la finalidad de agregar valor a la producción local" precisó.

Cabe señalar, que El CIEM-UFRO es un centro de investigación y desarrollo sustentable que impulsa las capacidades de innovación y emprendimiento basado en la asociatividad, la cogestión y el respeto por la identidad cultural. Mantiene alianzas con organizaciones territoriales mapuche, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Declaración pública sobre situación de funcionaria del Juzgado de Loncoche

La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, en relación a la noticia publicada por el…

45 minutos hace

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 días hace