Fetef 2013 culmina temporada con récord de asistencia y ya comienza a preparar itinerancia regional

Una exitosa temporada del XI Festival Internacional de Teatro en la Frontera deleitó con más de una veintena de funciones a cerca de cinco mil espectadores en Temuco y comunas de la Región.

Con una programación que incluyó más de una veintena de funciones gratuitas con obras nacionales e internacionales en Temuco y las comunas de Lautaro, Angol, Chol Chol, Vilcún, Cherquenco y Cajón; y talleres de capacitación teatral de Clown y Pantomima, se llevó a cabo entre el 28 y 31 de mayo, la XI Versión del Festival Internacional de Teatro en La Frontera, cuyo marco de público superó todas las expectativas logrando un record de asistencia en relación a todas sus versiones anteriores.

Organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua a través de la Compañía de Teatro UFRO y financiado por el Fondart Regional, este año el FETEF ha logrado desplegar recursos y experiencias que han permitido posicionar el certamen como uno de los más importantes del sur de Chile y proyectarse como un referente del teatro universitario a nivel nacional. Su presencia y continuidad en el tiempo ha permitido entregar una oferta variada de montajes y talleres, constituyendo un aporte concreto a la formación de audiencias y al fortalecimiento de compañías regionales.

Este año el FETEF contó con la presencia de compañías internacionales provenientes de Colombia, Cuba y Francia – Perú, como también de Valparaíso, Santiago y Temuco, poniendo un importante énfasis en el teatro infantil, respondiendo de este modo a la línea de trabajo que la Cía. de Teatro UFRO ha venido desarrollando en el último tiempo a través de su teatro educativo. De acuerdo a lo planteado por su director Oscar Salinas Santelices “es una apuesta que intenta vincular a los niños con el teatro a fin de que éstos sean los espectadores del futuro, en el caso de FETEF 2013, éste logró impactar a niños de múltiples colegios de nuestra ciudad, quienes desfilaron por las salas de Prat 321 y Los Avellanos”.

Sin embargo, y como si esto fuera poco, las actividades de este FETEF 2013 aun no terminan, queda todavía desarrollar una serie de talleres abiertos a la comunidad tales como: clown, expresión escénica, juegos teatrales y voz en el teatro; así también una itinerancia que incluye varias comunas de La Araucanía, por lo que Salinas asevera “seguiremos deleitando al público regional con nuevos espectáculos”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace