Tradicional Feria de los Frutos Silvestres de Trovolhue celebró su cuarta versión

Recolectores apoyados por CMPC mostraron sus frutos silvestres en la feria que en un 90% son recolectados desde fundos pertenecientes a la compañía en la zona de Carahue, como productos forestales no madereros.

Este pasado fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de noviembre, se llevó a cabo la cuarta versión de la Feria de los Frutos Silvestres de Trovolhue, tradicional evento que reunió a más de 40 stand con exponentes del mundo gastronómico, artesanía, agroelaborados y turismo local, que contó también con un stand de la Ruta Carahue Navegable. El evento, organizado por la Municipalidad de Carahue con apoyo del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco y CMPC, fue visitado por un millar de visitantes que se deleitaron con sus sabores y colores.

La gran mayoría de recolectores presentes en esta feria busca los frutos en fundos de CMPC. Por lo mismo se ha generado una alianza virtuosa entre la compañía y las personas que se dedican a la recolección, un oficio típico de la zona que es muy relevante, pues rescata la identidad y patrimonio de los habitantes de este sector rural de Carahue. Actualmente se trabaja con 369 recolectores del Biobío y La Araucanía, que son personas asociadas a agrupaciones de recolectores, que cuentan con
las autorizaciones necesarias para realizar la recolección de productos forestales no madereros en predios de la empresa.

Álvaro Espina, jefe de Relacionamiento Comunitario de CMPC, área Carahue, manifestó su satisfacción por esta feria que pone en valor los productos forestales no madereros. “Trovolhue es parte de la comuna de Carahue, y es una localidad que se caracteriza porque trabaja mucho con los frutos silvestres. Justamente hay una agrupación de mujeres que se dedican a la recolección de estos productos forestales no madereros. Como CPMC contamos en esta zona con un gran patrimonio y el 90% de la recolección que hace esta agrupación, lo hace desde los fundos que son de la empresa”.

En tanto, la presidenta de la Agrupación de Recolectores de Trovolhue, Teresa Espinoza hizo hincapié en la importancia del trabajo de los diferentes emprendedores de la zona indicando que “desde el año 2011 que estamos trabajando. Todos los años hacemos una feria de frutos silvestres, con productos de la zona. Trabajamos con una recolección sustentable para el sustento de nuestras familias. Fue la mejor idea de invitar a más agrupaciones para que estén con nosotros. No solo nosotros trabajamos en productos, además también hay gente artesana, somos todos emprendedores que necesitamos salir adelante y vender nuestros productos. Hay mucho esfuerzo detrás de esto”, señaló.

Por su parte, Bernardo Huenumán con su emprendimiento “Trana Lafken Kimey” también se sumó como emprendedor a la feria, señaló estar muy agradecido de poder ofrecer sus productos del mar.

“El nombre tiene un significado. Trana, el producto lo escogimos en el mar, Lafken es el mar y Kimey es rico. Yo trabajo con Cristina Llancapan. Nosotros trabajamos con los productos del mar. Los paquetes de cochayuyo, harina, luche, ulte. Llevamos años en el rubro. Nacido y criado en el mar. Para nosotros es favorable estar en las ferias, siempre estamos participando”, señaló el emprendedor.

Grupos artísticos locales
En el marco de la cuarta versión de la Feria de los Frutos Silvestres de Trovolhue, hubo también espacio para que grupos artísticos de la comuna se presentarán en el evento. Es así como el sábado 18 se presentó el Ballet folclórico Municipal de Carahue “Bafca” quienes a través de su danza buscan rescatar, promover y difundir costumbres y tradiciones de Chile y Latinoamérica y la banda “Impacto Juvenil” grupo local que toca diversos estilos de música entre ellos, cumbia, ranchera, sound y tropical.

En tanto, el domingo 19, fue el turno de la presentación de la Agrupación Liceo de Trovolhue, grupo conformado por estudiantes de primero, tercero y cuarto medio, quienes presentaron una fusión de cuadros folclóricos y cumbia ranchera. Para finalizar se presentó el grupo musical “Llanero de Ñuble” y el cantante Allan Milla.

Editor

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

8 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

8 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

12 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

12 horas hace

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

22 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

1 día hace