Sociedad

Festival de los Sueños: Más de 100 niños participaron en jornada por la salud mental escolar

El pasado sábado 18 de noviembre, el Campus Norte de la Universidad Católica de Temuco se transformó en el escenario de un evento extraordinario: el Festival de los Sueños en la Región de La Araucanía. Desde las 10:00 hasta las 13:00 hrs, más de 230 personas se congregaron en las instalaciones ubicadas en Reducindo Ortega, Temuco, para participar en esta iniciativa llena de diversión y aprendizaje.

La diversidad de actividades ofrecidas en el festival contribuyó a su éxito. Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en talleres de hockey, baloncesto, tenis, skate, teatro musical, huerto, programación y robótica. Además del stand Kiri, enfocado en el aspecto socioemocional, proporcionó un espacio de reflexión y conexión.

El punto culminante del festival fue la inspiradora charla testimonial de Hugo Catrileo, destacado maratonista chileno y medallista de plata en los Juegos Panamericanos 2023. Catrileo compartió sus experiencias y motivó a la audiencia, especialmente a los más de 120 niños presentes junto a sus apoderados. “Los niños tienen muchos sueños, muchas ideas en sus cabecitas, entonces quiero dejarles un mensaje de motivación. Que ellos puedan crecer siguiendo algún sueño es importante, porque así tienen un sentido de vida, un sentido de trabajo, de objetivo para alcanzar sus sueños. Espero que puedan seguir, que puedan trabajar, que puedan intentarlo, porque sí pueden luchar, sí pueden aprender y quizás ese mismo camino de seguir algo pueda desviarse a otro camino incluso mejor. Así que resistan en sus sueños y sigan adelante”, agregó Catrileo.

El hecho de que los niños y niñas hayan sido acompañados por sus respectivos apoderados, añadió un toque especial al evento, pues ellos también tuvieron una jornada aparte donde pudieron reforzar la importancia de las habilidades socioemocionales y la importancia de ser una red de apoyo para ellos en su proceso de crecimiento y desarrollo.

Asimismo, Florencia Álamos, Directora Ejecutiva de la Fundación Kiri, expresó su entusiasmo por la participación y el impacto positivo que el festival tuvo en la comunidad. «Ver participar activamente tantos niños y niñas junto a sus apoderados en estas actividades es un recordatorio de la importancia de eventos como el Festival de los Sueños. Es una instancia para fomentar la educación, el bienestar y la diversión», comentó Álamos.

Además de las actividades organizadas, el festival contó con stands de voluntarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), quienes ofrecieron información sobre sus proyectos de voluntariado y contribuyeron a la creación de un ambiente vibrante y participativo.

Sobre la Fundación Kiri

Fundación Kiri es una institución sin fines de lucro que busca crear comunidades culturales, deportivas y científicas para que niñas y niños se sientan queridos, especiales y únicos en el mundo, para ello busca entregar habilidades socioemocionales (HSE) que puedan prevenir futuros problemas de salud mental, a través programas y talleres en el ámbito deportivo, cultural y científico que buscan generar un “ecosistema escolar de bienestar”. Para ello existen alianzas de trabajo en distintos colegios, ubicados a lo largo de nuestro país.

La fundación también cuenta con diversos expertos calificados en distintas áreas de la educación, destacando algunos actores relevantes en la discusión de políticas públicas como la exministra de Educación, Adriana Delpiano; el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el PhD en Ciencias Biomédicas y Jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile, Carlos Ibáñez y la socióloga y presidenta de la Sociedad de Instrucción Primaria, Patricia Matte. También destaca por contar con el destacado extenista Fernando González y el Maestro Roberto Bravo entre otros.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace