Cultura y Espectáculos

Txawün invita a taller de artes y reciclaje dictado por artista nacional que fue parte del Lollapalooza

Pueden asistir personas de todas las edades, podrán confeccionar pájaros móviles con la técnica de cartapesta y papel maché junto al artista nacional Felipe Betancour. La cita es este sábado 7 de octubre a las 16 horas en Espacio Txawün. Para inscripciones y más información debes ingresar a  www.txawun.cl.

Durante toda esta semana y hasta el 13 de octubre, Felipe Betancour,  artista nacional multidisciplinario, estará en el Espacio de Creación Artística Txawün, ubicado en el km 13.5 camino a Niágara, trabajando la manufactura de figuras en tamaño grande inspiradas en las aves y animales que habitan los bosques del sur, pero no con cualquier insumo, sino que con materiales reciclados. El proceso creativo es abierto para toda persona interesada en aprender, observar y reflexionar durante la estadía del artista en la zona, solo debe programar tu visita a contacto@txawun.cl.

Además, habrá un taller gratuito para personas de todas las edades donde se podrán confeccionar pájaros móviles con la técnica de cartapesta y papel maché. La cita es este sábado 7 de octubre a las 16 horas en Espacio Txawün. Para inscripciones y más información debes ingresar a  www.txawun.cl

RESIDENCIAS

Luego de participar en una convocatoria abierta Felipe fue seleccionado para las Residencias Txawün 2023, una instancia destinada a potenciar la obra y la creatividad de los artistas. “Me gusta crear experiencias conectadas con las personas, vinculando el espacio público como principal escenario ya que es abierto, diverso y gratuito para todos y todas. Asimismo, conectar el reciclaje con el arte me inspira a seguir creando y protegiendo el medioambiente”, cuenta el artista nacional. 

Su trabajo creativo lo desarrolla en los ámbitos del teatro, la plástica, la performance y la fotografía. Los “Gigantes del Reciclaje” del Lollapalooza 2022, desarrollado en Santiago, son ejemplo de su trabajo de arte reciclado, en los cuales busca imprimir un sello de brillo y color que motive a la infancia.

TXAWÜN

Entre una diversa flora nativa se encuentra inserto el Espacio de Creación Artística Txawün  destinado a artistas de múltiples áreas escénicas como el teatro, circo, música y también oficios. “Nuestra invitación es a encontrarnos, a aprender, compartir experiencias y generar instancias de crecimiento para las obras, los artistas y los públicos que participan. Tenemos un espacio cómodo para recibir a nuestros visitantes tanto de Niágara, Padre Las Casas y Temuco”, cuenta Jaime Silva, coordinador de Txawün.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace