Categorías: Política y Economía

Vicepresidente del Senado recalca que el gobierno “no tiene mayorías” en el Parlamento, le pide “diálogo” y compromete rol como autoridad institucional: “lo que tenemos que hacer es facilitar ese diálogo”

“Le corresponde al gobierno, con este escenario de facilitación que nosotros ponemos, hacer todos los esfuerzos, mediante los mecanismos legales y políticos, para buscar los acuerdos en los grandes temas que tiene el país, como son la seguridad, como tener certidumbre en un pacto fiscal, resolver el tema de las pensiones, etcétera”, dijo el parlamentario.

En entrevista con Radio Futuro, el senador Francisco Huenchumilla se refirió al nuevo rol que asumió en la mesa del Senado para este 2023, junto al senador Juan Antonio Coloma como presidente de la Corporación, y recalcó en todo momento que el ánimo de la nueva testera es facilitar el diálogo y los acuerdos en un escenario real donde el Ejecutivo no cuenta con mayorías ninguna de las dos cámaras del Congreso para sacar adelante sus reformas.

Consultado, en primera instancia, por si adscribe a la idea del fast track planteado por Coloma para los proyectos relacionados con Seguridad, el senador Huenchumilla señaló que no tenían un preacuerdo, pero que “lo señalado por el senador Coloma está en el espíritu que tenemos, en el sentido de facilitar al gobierno un escenario posible para sacar adelante todos los proyectos más necesarios y sobre todo los temas más urgentes, como es en este caso el tema de la Seguridad. De tal manera que no tenemos ningún problema sobre el punto”, destacó.

Escenario político

A continuación, el parlamentario analizó el momento político que vive el gobierno para sacar adelante su programa. “La realidad nos indica que el gobierno no tiene una mayoría en el Parlamento, y por lo tanto eso lo obliga necesariamente a conversar con todas las fuerzas políticas. Y las autoridades institucionales, lo que tenemos que hacer, es facilitar ese diálogo”.

“Entonces le corresponde al gobierno, con este escenario de facilitación que nosotros ponemos, hacer todos los esfuerzos, mediante los mecanismos legales y políticos, para buscar los acuerdos en los grandes temas que tiene el país, como son la seguridad, como tener certidumbre en un pacto fiscal, resolver el tema de las pensiones, etcétera”, planteó.

Al respecto, el parlamentario insistió en su llamado al Ejecutivo, pero también al mundo político en general: “Lo primero es tener presente que el Senado, los partidos políticos y el gobierno, su responsabilidad política consiste en la gestión de las relaciones entre los seres humanos. Y el método de la política es conversar, dialogar y buscar los acuerdos”.

“Eso de pasar la aplanadora no existe. Y si alguien lo pasa se puede equivocar, pero el gobierno no está en condiciones de pasar ninguna aplanadora porque no tiene mayorías ni en el Senado ni en la Cámara. Y estamos con una Cámara de Diputados muy fragmentada en distintos partidos políticos, entonces aquí el camino es el acuerdo”, recalcó.

“¿Eso supone ceder? Sí. ¿Supone que tú no logras todo lo que tú quieras? Es verdad. Pero en la vida uno tiene que tener un sentido de realismo. De cómo avanzas porque las cosas en la vida son graduales. Y las reformas son graduales”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace