Destacado cornista de la Filarmónica de Santiago ofrecerá concierto y clase magistral gratis en Temuco

Eugenio Cáceres estará del 27 al 29 de marzo en la ciudad, en el marco de la gira “Música a las puertas del sur”, que incluye presentaciones en Puerto Montt, Valdivia y Concepción.

Es considerado uno de los instrumentos musicales más difíciles de tocar del mundo y el público de Temuco tendrá la oportunidad de disfrutar de sus melodías gratuitamente gracias al talento del destacado cornista chileno Eugenio Cáceres Paredes.

El académico e intérprete de la Orquesta Filarmónica de Santiago -cuerpo musical estable del Teatro Municipal de Santiago-, ofrecerá una clase magistral cerrada el lunes 27 de marzo, a las 10:00 horas en la Escuela Artística Armando Dufey Blanc y un concierto para corno y piano el miércoles 29 de marzo, a las 19:00 horas en la Corporación de Coros y Conciertos Santa Cecilia.

Las actividades son gratuitas y forman parte de la gira “Música a las puertas del sur”, actividad de extensión a regiones que el Teatro Municipal de Santiago implementa en convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Estoy muy complacido de ofrecer estas clases y conciertos de cámara que son una valiosa oportunidad para acercar el Municipal de Santiago a distintas regiones de Chile y conectarnos con nuevos públicos. Me parece muy relevante que se genere este espacio donde, además, compartimos programa con músicos invitados de diferentes ciudades, lo cual es un proceso muy nutritivo”, señaló el músico, quien además es luthier especializado en instrumentos de bronce.

La clase magistral contempla una sesión de cuatro horas donde los alumnos abordarán tanto materias teóricas de la interpretación del corno francés, como ejercicios prácticos de técnica e interpretación de repertorio.

El recital, en tanto, contempla obras de Gilbert Vinter, Richard Strauss, Frédéric Chopin, Anton Reicha, entre otros compositores, en una presentación a la que se sumarán músicos invitados. “Me gustaría mucho invitar al público a encontrarse con un programa que será muy interesante, por cuanto abarca compositores de diferentes nacionalidades y periodos de la historia de la música, además de diversos estilos y formatos como corno y piano, dúos, tríos y cuartetos, que les permitirán apreciar mucho mejor la versatilidad de este instrumento”, añadió Eugenio Cáceres. El concierto es abierto, gratuito y no requiere retiro de entradas.

El cornista ya estuvo presentándose en Puerto Montt y Valdivia, en el marco de la gira que también lo llevará a Concepción.

Acerca de Eugenio Cáceres

Es Licenciado en Artes y titulado como Intérprete Superior en Corno de la Universidad de Chile con distinción máxima bajo la cátedra del profesor Edward Brown. Fue becado de la Corporación de Amigos del Teatro Municipal de Santiago y de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

Durante su carrera orquestal ha sido parte de diversas agrupaciones de Chile y Sudamérica. En su rol como académico ha impartido clases en instituciones como la Corporación Cultural Santa Fe, Universidad de Chile, Orquesta Infantil y Juvenil de Rancagua, Armada de Chile, entre otros.

Como gestor cultural tuvo a su cargo la dirección ejecutiva del IV Encuentro Internacional de Cornos de Chile 2022, proyecto financiado por el Fondo de Fomento a la Música Nacional.

Actualmente es Corno Volante en la Orquesta Filarmónica de Santiago, académico de la cátedra de corno francés de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Conservatorio de la Universidad Mayor.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace