Categorías: Política

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de la región” con todos los senadores y diputados que integrarán la bancada de la zona. “Las diferencias las vamos a ver en el camino”, manifestó.

· Sin embargo, mostró preocupación por las ideas de un sector político, sobre las demandas del pueblo mapuche: ““Pensar que alguien pueda volver a usar la fuerza del Estado, en este caso contra chilenos de origen mapuche, o mapuches derechamente, para aniquilarlos por la fuerza de las armas, es un camino equivocado”, aseveró.

· También desdramatizó el denominado “turismo electoral”: “yo más bien estoy por regular el uso del dinero en la política”, planteó.


En conversación con medios de prensa, el senador Francisco Huenchumilla abordó el panorama post elecciones del pasado domingo, donde él mismo resultó reelecto para un nuevo periodo senatorial de 8 años por La Araucanía.

El legislador abordó temáticas como el turismo electoral, la relación entre el dinero y la política, o el aterrizaje de la denominada ultraderecha, en la bancada parlamentaria de La Araucanía.

Sobre la región, el senador dijo que “hoy día, por cualquier razón, la gente eligió sus cinco senadores, y a sus diputados (…) la gente se pronunció, y todos los electos tienen mis respetos como parlamentarios electos. Las diferencias las vamos a ver en el camino, a ver cómo se comportan votando en la Cámara, votando en el Senado; cómo se comportan acá en la región de La Araucanía con sus ideas, sus propuestas. Eso lo veremos a partir de marzo”.

“Pero, mientras tanto, hoy día yo aprovecho de saludarlos y de dar la bienvenida a la bancada de senadores y diputados de la región de La Araucanía. Yo espero trabajar bien con ellos, y tener diálogo y respeto, por el bien de la región”, planteó.

Turismo electoral y el dinero en la política

En este sentido, y consultado sobre si regularía el turismo electoral, el parlamentario dijo creer que “esa es una medida artificial; yo más bien estoy por regular el uso del dinero en la política. Porque la pregunta es cuánto gastaron los candidatos en esta vuelta, que veíamos miles de palomas; de donde salió esa plata, miles de afiches, de vehículos, camiones. Sería bueno saber cuánto se gastó. Yo estoy disponible para abrir las cuentas y decir cuánto gasté”.

Para el senador, lo central es “¿Quién está detrás de toda esa plata? Bueno, han salido en los medios nacionales los grandes empresarios, que le dieron a un sector. El uso del dinero, del dinero y la política, eso es lo que trae a la sociedad un mal” dijo el senador, respecto de cómo la inyección de ingentes recursos en los sectores de derecha puede inclinar los resultados electorales.

“Ese es el peligro que tenemos hoy día en Chile, más allá del turismo electoral (…) si la gente vota, simplemente hay que respetarlo”, especificó.

Ultraderechas y la región

Acto seguido, el senador se refirió al aterrizaje de la denominada ultraderecha en la nueva conformación de la bancada legislativa regional, específicamente en temas de seguridad y el concepto de “mano dura” que han introducido, respecto de las demandas del pueblo mapuche.

“La fuerza, y el monopolio que tiene el Estado sobre la fuerza, debe usarse como la última ratio como se dice, cuando han fracasado todos los métodos políticos. Y acá digamos, creo que hay una institucionalidad que ha estado funcionando (…) creo que hay mucho desconocimiento. Las comunidades indígenas y el pueblo mapuche no van a agachar la cabeza simplemente”, consideró.

“Si el señor Kast está convencido de que él, o su gente, yendo a amenazar a determinadas comunidades van a lograr que éstas se escondan, o se rindan, o que agachen la cabeza (…) no vamos a tener una tranquilidad total, mientras ellas tengan objetivos políticos de demandar al Estado en la restitución de las tierras”, abundó el legislador.

El congresista hizo una advertencia: “el método es la política, y eso es dialogar, buscar los acuerdos (…) y si alguien cree que las Fuerzas Armadas van a venir aquí y van a empezar a matar gente están equivocados (…) yo he trabajado toda mi vida, en el Parlamento, en la Comisión de Defensa. Los altos mandos son oficiales renovados, más allá de lo que pasó en la Dictadura”, analizó.

En este sentido, el parlamentario puso sobre aviso: “Pensar que alguien pueda volver a usar la fuerza del Estado, en este caso contra chilenos de origen mapuche, o mapuches derechamente, para aniquilarlos por la fuerza de las armas, es un camino equivocado”, recalcó.

“Entonces, yo aprovecho de saludar a los nuevos senadores y diputados que han sido electos. Y espero que tengamos una buena relación humana y una buena relación política, para que entre todos trabajemos por hacer de la Araucanía una gran región (…) pero no me parece que el uso de la fuerza de las armas sea la solución que la región espera”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

12 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

31 minutos hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

PreU Araucanía inicia su proceso de admisión 2026

El PreU Araucanía comenzó su proceso de admisión 2026 para los estudiantes de enseñanza media…

1 hora hace

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

13 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

15 horas hace