Categorías: Política y Economía

Vicepresidente del Senado “trae la calma” frente al triunfo de Republicanos: recalca que entre los 12 bordes está el Estado Social y Democrático de Derecho, y anticipa que “la gente no se va a ‘tragar’ cualquier Constitución”

El senador Huenchumilla reconoció que “la llave maestra” en el Consejo Constitucional la tendrá Republicanos y los partidos de derecha, pero recordó que, constitucionalmente, existirán un mecanismo (el Comité Técnico de Admisibilidad) para impugnar la actitud de eventuales consejeros, o conglomerados, que quieran saltarse los bordes establecidos. También abordó el panorama de baja votación que obtuvo la centroizquierda en la última elección, sector que a su juicio, enfrenta más que nunca la disyuntiva de “unirse o desaparecer”.

En entrevista con Última Mirada de CNN, el vicepresidente del Senado y senador Francisco Huenchumilla analizó el panorama político tras las elecciones del Consejo Constitucional, donde se erigió como gran ganadora una derecha no tradicional que obtuvo poder de veto (el Partido Republicano), secundada por los partidos de la derecha clásica, mientras que la centroizquierda quedó en una posición muy desmejorada.

El senador comentó que “la llave maestra de todo la tiene ese sector político” (la derecha), pero recordó que “dentro de la normativa de esto, nosotros aprobamos en su momento 12 bordes, a los cuales tiene que someterse esto (…) por muchas mayorías disímiles que existan. Y hay un Consejo Técnico, mecanismo de reclamo (el Comité Técnico de Admisibilidad) que va a poder conocer si estos consejeros se saltan esos 12 bordes, que están en las normas transitorias de la Constitución”, dijo.

Marco de “seguridad”

En este sentido, el senador profundizó y explicó que “los bordes le van a dar un marco de referencia obligatorio a este Consejo Constitucional. Y ahí el sistema político está más o menos demarcado, porque tenemos Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial (…) república democrática, separación de poderes, órganos autónomos, derechos de las personas”, planteó.

“Vamos a ver cómo se establece el estado social y democrático de derecho, respecto al medioambiente, estado unitario, descentralización. O sea, más o menos lo mismo que conocemos (…) ahora la palabra la tienen los Republicanos, si es que ellos quieren exacerbar las cosas en función de su propio diseño estratégico que tienen, y la mirada que tienen respecto de lo que es la derecha en el mundo, o van a hacerlo de otra manera”, señaló.

La actitud de Republicanos

Continuando con lo anterior, el senador desestimó que la extrema derecha abuse de su poder de veto, al reconocer que en la población “yo no veo entusiasmo (por el nuevo proceso), pero creo que tampoco la gente está disponible (…) para ‘comerse’ cualquier Constitución. Yo creo que la entrevista que dio este domingo José Antonio Kast fue bastante moderada, porque se está jugando no sólo esta Constitución, sino cuál es el escenario futuro con miras a las elecciones de 2024 y 2025”.

“Creo entonces que se cometería un profundo error de tratar de ‘pasar máquina’, porque la gente no se va a ‘tragar’ cualquier Constitución”, dijo.

Además, Huenchumilla agregó que “los empresarios, que son otro partido político entre comillas, van a tener ahí a la derecha, a la cual ellos han financiado en sus campañas (…) y tendrán que influir, para que pueda haber la sensatez necesaria, tener una Constitución que respete los 12 bordes y que pueda a la gente hacerle sentido”.

“Debacle” del PDG y la centroizquierda

Pero el legislador también desglosó la situación del resto de los partidos, abordando primero “el Partido de la Gente, que venía con mucha fuerza (…) y fue golpeado a última hora (caso de Karla Añes). Y bueno, prácticamente desapareció. Yo creo que ese es un fenómeno que hoy día terminó”.

Respecto de la centroizquierda, el senador se refirió a su “difícil” situación debido a la cantidad de votos que obtuvo, y que está por debajo del umbral con que normalmente se eligen candidatos.

Huenchumilla recalcó que en Chile “no podemos tener, no sé, mas de 20 partidos que hoy día están fragmentados, en que entran algunos candidatos, luego se retiran de los partidos, y el gobierno tiene que estar negociando no con 2 o 3 partidos grandes, sino que con una multiplicidad de partidos, donde cada uno hace una pyme particular respecto de sus pretensiones. Eso no funciona”.

Finalmente, el senador dijo entender que “cada uno quiere mantener su matriz, de dónde viene. Pero si no se unen ciertos partidos, están destinados a desaparecer. Y por mucha historia que tengan, lo que tiene que primar es que el país necesita un sistema institucional fuerte. Los partidos tienen que entender eso, para que puedan enfrentar los nuevos tiempos (…) la socialdemocracia es la alternativa a la modalidad de capitalismo que se impuso. No tenemos grandes diferencias, ¿por qué no nos unimos? ¿por qué no sinceramos la cosa?, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace