Asesores Previsionales ante baja en un 26% de pensiones autofinanciadas: “Estamos viendo los efectos adversos de los retiros de fondos”

CIEDESS informó la caída de las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados en doce meses.

– El gremio hizo un llamado a detener un posible sexto retiro, luego de la aprobación de la Cámara de Diputados y Diputadas de la fusión de 10 proyectos de ley que permitirían aunar iniciativas que podrían autorizar un nuevo retiro.

En un 26,2% disminuyeron en promedio en los últimos 12 meses las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados según un informe de CIEDESS. Los datos fueron calificados como preocupantes por el presidente de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, Lientur Vergara, quién aseguró que “estamos viendo los efectos adversos de los retiros de fondos para los jubilados y jubiladas del país”.

El líder de la entidad, aseguró que “son múltiples los factores que explican esta situación, pero sin duda el más relevante es la mala política de los retiros de 10%. Esto ha provocado la disminución en los saldos de las cuentas de capitalización individual, pero, además, la depreciación de los fondos por la venta acelerada y masiva que sufrieron. Esto ha provocado que el comportamiento de los multifondos sea a la baja, lo que también repercute en la disminución de las pensiones”.

Vergara hizo un llamado a detener estas iniciativas, luego de que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara esta semana la fusión de proyectos que buscan un nuevo retiro. “Es urgente que no se continúe con la política de retiros porque los más afectados son las personas al borde de la edad de jubilación, quiénes no tienen alternativas para esperar y que, en definitiva, son las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, explicó.

Otro de los factores, a su juicio, para la baja en los montos de pensión, es “el aumento en lagunas previsionales, lo que ha disminuido la densidad en cotizaciones estos últimos años, ya sea por desempleo o por informalidad laboral. Es así como también tenemos patente el problema de las cotizaciones declaradas y no pagadas por partes de los empleadores”.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace