Categorías: Comunas

Villarrica lidera la instalación de la Comisión Comunal para el Censo 2024

Con una muy buena convocatoria se constituyó, esta semana, en la Municipalidad de Villarrica la Comisión Comunal del Censo 2024, instancia que hará operativo este proceso a partir del mes de marzo del próximo año y que quedó presidida por el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara.

En la actividad participaron, además del jefe comunal, el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Marcelo Álvarez, los comisarios de Carabineros y Policía de Investigaciones, representantes de Bomberos, Indap, Uniones Comunales Urbana y Rural de Juntas de Vecinos y algunos directores de departamentos municipales de la comuna precordillerana de La Araucanía.

POR MÁS RECURSOS

Para el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, es de suma importancia que se realice este Censo 2024, y de buena forma, porque de eso depende la cantidad de recursos que recibirá la comuna. “Los recursos que llegan actualmente del Fondo Municipal, son por 57 mil habitantes, que es lo que había en Villarrica en el último Censo del año 2017, pero yo creo que ahora somos casi el doble”, recalcó la primera autoridad de la comuna de Villarrica, quien reconoció su interés en este próximo proceso, “porque si nosotros recibimos recursos por la cantidad que somos, podemos hacer grandes cosas y solucionar muchos problemas que tienen los distintos sectores de la comuna, como la basura, el agua, los caminos rurales”, subrayó el alcalde Vergara, quien rubricó que -por lo anterior- “hemos hecho de tripas corazón para solucionarle los problemas a nuestros vecinos”.

En la instancia se analizaron los temas inherentes a la organización del próximo Censo, el que se iniciará en marzo de 2024, como el tema logístico, la contratación de censistas y la difusión adecuada de tan importante actividad.

APOYO LOCAL

El director regional del INE, Marcelo Álvarez, se refirió a este encuentro tan relevante, calificándola como “una reunión muy significativa, por el respaldo del alcalde y el equipo municipal, junto con las instituciones más importantes de la comuna de Villarrica. Una vez que ya estamos terminando la actualización precensal (entre marzo y septiembre), empezamos a mirar de cara al Censo 2024”, indicó el personero regional, quien indicó que ”estamos primero viendo el tema de los lugares donde vamos a tener nuestras operaciones censales, que va a ser importante, porque va a ser gestionado por el Municipio y por la Comisión Comunal; algunas áreas de transporte, comunicación y logística, que van a ser importantes, entendiendo que el INE va a contratar los servicios de transporte y otros, pero siempre va a ser importante tener los locales, y que estén coordinados con el Municipio y con la Comisión Comunal”.

El encargado regional del INE recalcó que los censistas “serán contratados a partir del 1 de marzo de 2024, pero ya en noviembre comienzan a aparecer los primeros cargos que van a dirigir todo el operativo”.

ENCUESTADORES

El llamado de las autoridades es a recibir de buena forma a los censistas, los que -como ha ocurrido con la preparación precensal en seis comunas de la Región; entre ellas Villarrica- irán debidamente identificados y, por ningún motivo, solicitarán dinero, nombre o RUT de las personas encuestadas, puesto que es solamente para conocer el número exacto de habitantes y viviendas, basado en un total son 50 preguntas que se realizarán en cada hogar de todo el país.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace