Categorías: Comunas

Ya está en marcha el Centro Veterinario Municipal de Pitrufquén

Con gran alegría este viernes se dio el vamos a la puesta en funcionamiento del Centro Veterinario Municipal de Pitrufquén, ubicado en Andrés Bello #460, dirigido a la atención de caninos y felinos, a través de un sistema de Copago.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Alcaldesa Jacqueline Romero, el Concejal Lorenzo Silva, la Concejala Roxana San Martín, Dirigentes Vecinales de la comuna.

Si bien la entrega de obras fue a fines de marzo de este año, la Alcaldesa Jacqueline Romero, explicó las razones por las cuales no abría sus puertas. “Cuando partimos como administración nos pusimos varias metas y el Centro Veterinario fue una de esas metas. La apertura tardó no porque nosotros quisiéramos, hubo varios trámites que hacer, entre ellos sanitarios, de adquisición, compras, entre otros detalles más. Pero hoy estamos inaugurando este centro de manera oficial. Estamos contentos y agradecidos”, sostuvo la Jefa Comunal.

En la oportunidad, se presentó al personal que estará  a cargo de la atención compuesta por la Médica Veterinaria y encargada del Centro, Elizabeth Navarrete, la Médica Veterinaria, Valentina Kuschel y el Técnico Veterinario, Christopher Gibert. Este equipo tendrá el apoyo del Médico Veterinario de Fomento Productivo, Cristian Melo.

En tanto, la Veterinaria Elizabeth Navarrete, cuenta de que se trata el Sistema de Copago, que se deberá cancelar por las atenciones. “Todo va a estar bajo este Sistema de Copago, que aparece en la ordenanza de Derechos Municipales. Pero a grandes rasgos, por ejemplo, la consulta va a rondar los 4 mil pesos. Las cirugías, por ejemplo en una gatita, van a partir, aproximadamente, desde los 12 mil pesos. Y esta irá subiendo de valor, de acuerdo al peso que tenga la mascota. En cuanto, a las antirrábicas y microchips tendrán un valor general que va más o menos en los 4 mil pesos. Pero estamos hablando de un bajo costo, porque va en base a los insumos que se van a ocupar”.

Reconocimiento

Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento a Ana María Álvarez, quien es Presidenta y Voluntaria de la Agrupación “Animales por la vida”, quien realiza un importante trabajo en cuanto a la tenencia responsable de mascotas en Pitrufquén.

Ana María Álvarez agradeció el reconocimiento destacando también que el Centro Veterinario Municipal es un avance para la atención de todos los “sin voz”; mientras que la Primera Autoridad Comunal aseguró que dicha agrupación tendrá cupos liberados en la Veterinaria.

Fiscalización Tenencia Responsable

También, se presentó al funcionario de Seguridad Pública, Pedro Espinoza, como fiscalizador de tenencia responsable de mascotas/animales en la comuna. De esta manera, el Municipio busca educar a las personas sobre la tenencia responsable. Sin embargo, si continúan sin cumplir con la ley, se les cursará la multa correspondiente.

Forma de Funcionamiento

La veterinaria Municipal, realizará atenciones de vacuna antirrábica, microchip, consulta veterinaria primaria y esterilización.

Para acceder a la atención de sus mascotas, las personas deben tener residencia en Pitrufquén, Registro Social de Hogares (RSH) dentro del 60%, ser mayor de edad y carnet de identidad.

Las horas de atención se solicitarán de forma presencial todos los lunes de 09:00 a 13:30 horas, en el Centro Veterinario, siendo los días martes, miércoles y jueves en los cuales se realizará la atención agendada.

Recomendaciones Generales

El día de la atención debe asistir el tutor responsable de la mascota, el cual debe ser mayor de edad.

En tanto, la mascota debe asistir con sujeción (correo, arnés), Bozal (si es necesario), felinos en jaulas seguras y sólo se atenderá mascotas con hora previamente solicitada.

De esta manera, Pitrufquén avanza de la mano de la Alcaldesa Jacqueline Romero, en ser una comuna amigable con los animales, fortaleciendo la tenencia responsable de mascotas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace