Actualidad

El 55% de los chilenos asegura que cumplió sus metas este 2023

Encuesta realizada por el Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional revela que la emoción predominante en las celebraciones de Año Nuevo es la alegría.

Pese a aquello, un porcentaje importante de los chilenos reconoce sentir tristeza, nostalgia, soledad y desesperanza en estas fechas. 

El fin del año es tiempo de balances y de fijar nuevas metas para el año que se inicia. Es una fecha  en que pueden surgir emociones obstaculizadoras del bienestar personal y es por ello que el Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional realizó una encuesta para conocer las emociones que surgen en las fiestas de fin de año. “Aunque la encuesta revela que la emoción predominante en Año Nuevo es la alegría, con un 64% de las menciones, un porcentaje importante de los chilenos vive emociones de tristeza, nostalgia, soledad y desesperanza que pueden desencadenar ideas suicidas en personas con problemas de salud mental”, explica Lucía Yáñez, Directora Académica de la Fundación Liderazgo Chile.

La encuesta revela además que un 55% se siente satisfecho con lo que consiguió en estos 12 meses. Lucía Yáñez entrega algunas recomendaciones para ese 41% de los encuestados que siente que el 2023 pudo ser mejor, “cuando no se logran los objetivos afloran emociones como la frustración, la incertidumbre y la rabia. Lo saludable es tomar esos supuestos fracasos como aprendizaje y ajustar nuestras metas a objetivos que dependan de nosotros”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

29 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace