Categorías: Comunas

120 funcionarias y funcionarios de hospitales de Malleco serán capacitados en prevención de agresiones por el ISL

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía ya inició el pasado 24 de julio los cursos de “Prevención de Agresiones a Funcionarias y Funcionarios Públicos en Ambientes Intramuros y Actividades de Terreno” en su etapa en la provincia de Malleco. En este ciclo, que contó con su primera sesión en la Universidad Arturo Prat, sede Victoria, se busca capacitar a 120 funcionarias y funcionarios de la provincia.

Este curso tiene como objetivo capacitar a las y los funcionarios públicos para aplicar medidas de mitigación de riesgos y proteger su seguridad ante posibles hechos de violencia durante el desempeño de sus funciones, tanto dentro de sus lugares de trabajo como en actividades en terreno. Los contenidos incluyen psico-prevención en contextos de violencia, manejo del estrés post trauma (EPT) y medidas de seguridad ante incidentes agresivos.

La metodología utilizada combina capacitación presencial adaptada al entorno laboral, metodología expositiva y participativa con apoyo audiovisual y una etapa práctica que incluye el uso de vehículos para simulaciones de evasión y maniobras
ante ataques.

El encargado de la sección de salud ocupacional y gestión ambiental del Servicio de Salud Araucanía Norte, Claudio Serpa; expresó su agradecimiento al apoyo recibido por el ISL y agregó que “nos permite entregar herramientas a nuestros funcionarios que se exponen a agresiones en el traslado de pacientes”.

Por otra parte, la secretaria de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del Hospital Purén, Ana Orellana Gavilán; destacó la pertinencia del curso y explicó que “afrontamos múltiples situaciones en terreno y tener las herramientas para resolverlas adecuadamente garantiza nuestra seguridad”.

La también dirigente de Fenpruss del Hospital de Purén, Dominique Pihán Macalusso; agregó que “este curso entrega muchas herramientas para estar atentos a posibles agresiones durante visitas domiciliarias o atención de salud”. A su vez, la secretaria de Fenpruss Base Collipulli, Maricela Arias Figueroa; enfatizó en la importancia de continuar con estas capacitaciones y agradeció “esta gestión, ya que estamos inmersos en un mundo más agresivo y es crucial seguir acompañando a las y los funcionarios en estos procesos”.

Finalmente, la dirigente de Fenpruss Collipulli, Pamela Quijada subrayó que “es muy importante este curso, ya que estas agresiones son una realidad frecuente tanto intra box como extra box”.

El curso del ISL en La Araucanía busca ser una herramienta valiosa para mejorar la seguridad y preparación de las y los funcionarios públicos ante situaciones de violencia y de esta manera, eliminar o disminuir sus posibles consecuencias.

Editor

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

4 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

4 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

5 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

5 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

6 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

6 horas hace