Categorías: Comunas

120 funcionarias y funcionarios de hospitales de Malleco serán capacitados en prevención de agresiones por el ISL

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía ya inició el pasado 24 de julio los cursos de “Prevención de Agresiones a Funcionarias y Funcionarios Públicos en Ambientes Intramuros y Actividades de Terreno” en su etapa en la provincia de Malleco. En este ciclo, que contó con su primera sesión en la Universidad Arturo Prat, sede Victoria, se busca capacitar a 120 funcionarias y funcionarios de la provincia.

Este curso tiene como objetivo capacitar a las y los funcionarios públicos para aplicar medidas de mitigación de riesgos y proteger su seguridad ante posibles hechos de violencia durante el desempeño de sus funciones, tanto dentro de sus lugares de trabajo como en actividades en terreno. Los contenidos incluyen psico-prevención en contextos de violencia, manejo del estrés post trauma (EPT) y medidas de seguridad ante incidentes agresivos.

La metodología utilizada combina capacitación presencial adaptada al entorno laboral, metodología expositiva y participativa con apoyo audiovisual y una etapa práctica que incluye el uso de vehículos para simulaciones de evasión y maniobras
ante ataques.

El encargado de la sección de salud ocupacional y gestión ambiental del Servicio de Salud Araucanía Norte, Claudio Serpa; expresó su agradecimiento al apoyo recibido por el ISL y agregó que “nos permite entregar herramientas a nuestros funcionarios que se exponen a agresiones en el traslado de pacientes”.

Por otra parte, la secretaria de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del Hospital Purén, Ana Orellana Gavilán; destacó la pertinencia del curso y explicó que “afrontamos múltiples situaciones en terreno y tener las herramientas para resolverlas adecuadamente garantiza nuestra seguridad”.

La también dirigente de Fenpruss del Hospital de Purén, Dominique Pihán Macalusso; agregó que “este curso entrega muchas herramientas para estar atentos a posibles agresiones durante visitas domiciliarias o atención de salud”. A su vez, la secretaria de Fenpruss Base Collipulli, Maricela Arias Figueroa; enfatizó en la importancia de continuar con estas capacitaciones y agradeció “esta gestión, ya que estamos inmersos en un mundo más agresivo y es crucial seguir acompañando a las y los funcionarios en estos procesos”.

Finalmente, la dirigente de Fenpruss Collipulli, Pamela Quijada subrayó que “es muy importante este curso, ya que estas agresiones son una realidad frecuente tanto intra box como extra box”.

El curso del ISL en La Araucanía busca ser una herramienta valiosa para mejorar la seguridad y preparación de las y los funcionarios públicos ante situaciones de violencia y de esta manera, eliminar o disminuir sus posibles consecuencias.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace