Categorías: Actualidad

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un seminario dirigido a las y los integrantes de los comités paritarios de higiene y seguridad de diversos servicios públicos adheridos, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre el nuevo reglamento que regula la gestión de riesgos laborales en las instituciones.

La jornada fue encabezada por la directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan, y contó con la exposición del especialista en prevención del ISL Regional, Óscar García Gutiérrez, quien explicó los cambios introducidos por la nueva normativa, en especial los que involucran directamente a los comités paritarios, organismos técnicos conformados por representantes de los empleadores y de las y los trabajadores, destinados a prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

El Decreto Supremo 44 (DS 44) es el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales en Chile, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025. Esta normativa reemplaza a los antiguos Decretos 40 y 54, unificando y modernizando la regulación, alineándola con convenios internacionales, y promoviendo un enfoque de seguridad y salud en el trabajo basado en la participación, la prevención desde el diseño y la incorporación de la perspectiva de género.

Durante la capacitación, se profundizó en el rol activo y las nuevas responsabilidades que asumen los comités dentro de la gestión preventiva, considerando los procesos y procedimientos que deberán implementar en sus respectivas instituciones. Estos cambios buscan fortalecer la participación, mejorar la identificación de riesgos y fomentar la creación de entornos laborales más seguros y saludables.

Entre los temas abordados, además del DS 44, destacó la identificación de peligros y evaluación de riesgos, la investigación de accidentes mediante la metodología del árbol de causas, y el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

El funcionario de la Seremi de Salud de Temuco, Luis Leiva Fernández, encontró interesante la capacitación “especialmente por la actualización del Decreto Supremo 44. Esta información nos servirá para articular mejor con el servicio y el comité paritario, y así realizar una labor más eficiente en el cuidado de la salud y seguridad de las y los funcionarios”.

Por su parte, la funcionaria del Sence, Romina Oyarce Sprohnle, señaló que “la información fue muy útil, ya que soy integrante del comité paritario. Sobre el DS 44 tenía dudas, no tenía claridad sobre las obligaciones y responsabilidades que implica y esto fue muy ilustrativo”.

Finalmente, la funcionaria de Fonasa, Sandra Villanueva Castro, destacó la jornada ya que “como miembros del comité paritario debemos conocer el nuevo decreto. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer, pero con el apoyo del ISL podremos avanzar en la implementación de estas mejoras en nuestros lugares de trabajo”.

Con esta actividad junto a los comités paritarios se busca promover una cultura preventiva sólida en los servicios públicos de la región, contribuyendo a mejorar las condiciones laborales y a reducir los riesgos en los espacios de trabajo. Si desea conocer más del DS 44, visite https://www.isl.gob.cl/decreto-44/


Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

13 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

16 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

16 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace