En la jornada participaron un promedio de 2 miembros de Comités Paritarios del Servicio de Salud, de la SEREMI de Salud, del IPS, de DIBAM y de 3 empresas privadas provenientes de toda la novena región, a través de quienes se espera mejorar las condiciones de trabajo de miles de trabajadores.
La Jornada de Capacitación, tuvo por objetivo unificar conocimientos de los integrantes de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y generar un espacio de encuentro, diálogo y sociabilización de experiencias.
El temario en ésta ocasión abordó nuevas herramientas técnicas de conocimiento para mejorar las condiciones laborales en cada lugar de trabajo. Las temáticas fueron, Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, hacia la cultura de la prevención; Efecto de la Aplicación de Técnicas Preventivas en el Cambio de conducta de los trabajadores; y Riesgos Psicolaborales, Protocolo de Vigilancia. El programa también contempló una pausa saludable, actividad que los asistentes realizaron con el mismo entusiasmo que les caracterizó durante toda la jornada.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…