En la jornada participaron un promedio de 2 miembros de Comités Paritarios del Servicio de Salud, de la SEREMI de Salud, del IPS, de DIBAM y de 3 empresas privadas provenientes de toda la novena región, a través de quienes se espera mejorar las condiciones de trabajo de miles de trabajadores.
La Jornada de Capacitación, tuvo por objetivo unificar conocimientos de los integrantes de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y generar un espacio de encuentro, diálogo y sociabilización de experiencias.
El temario en ésta ocasión abordó nuevas herramientas técnicas de conocimiento para mejorar las condiciones laborales en cada lugar de trabajo. Las temáticas fueron, Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, hacia la cultura de la prevención; Efecto de la Aplicación de Técnicas Preventivas en el Cambio de conducta de los trabajadores; y Riesgos Psicolaborales, Protocolo de Vigilancia. El programa también contempló una pausa saludable, actividad que los asistentes realizaron con el mismo entusiasmo que les caracterizó durante toda la jornada.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…